Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Usy Caizamo, mujer indígena Embera Dobidá
Usy Caizamo, mujer indígena Embera Dobidá
  1. Regiones

¿Qué representan las mujeres indígenas Emberá Dobidá para su comunidad?

facebook X whatsapp
Register
Cerrar brechas de desconocimiento entre grupos sociales a través del arte, es el objetivo de vida que tiene Usy Caizamo, una poderosa fémina que trabaja por empoderar a la mujer indígena Emberá desde el departamento del Chocó.
Viernes, 15 Septiembre, 2023 - 03:36
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Desde 1983, cada 5 de septiembre se lleva a cabo el Día Internacional de la Mujer Indígena, una fecha que rinde homenaje a las mujeres indígenas que luchan diariamente por la pervivencia de los pueblos indígenas.

Tal y como señala la Comisión interamericana de Derechos Humanos: “En América, las mujeres indígenas suelen enfrentar formas diversas y sucesivas de discriminación histórica que se combinan y se superponen, exponiéndolas a violaciones de derechos humanos en todos los aspectos de su vida cotidiana: desde sus derechos civiles y políticos, sus derechos a acceder a la justicia, hasta sus derechos económicos, sociales y culturales, y su derecho a vivir sin violencia.” 

Grupo de Danza indigena Embera Dobidá Nepono Werara

El papel que desempeñan las mujeres en general y en especial dentro de las comunidades indígenas es fundamental, tanto para la conservación de su cultura, sus lenguas, sus tradiciones y sus conocimientos ancestrales, como también para la lucha contra el cambio climático, la protección del medio ambiente, la lucha por sus derechos y por supuesto, la defensa de los territorios.

Usy Caizamo, es una mujer indígena que hace parte del pueblo Emberá Dobidá, el cual ha conservado la mayoría de los elementos culturales de la familia Emberá, cómo la cestería, pintura facial y corporal, la lengua materna y la práctica de la medicina tradicional con la representación del jaibaná. 

Ella, es una voz líder que busca empoderar a la mujer indígena para no seguir siendo invisibilizada dentro y fuera de la comunidad. “La idea no es ser rivales de los demás sino trabajar conjuntamente”, afirma. 

Conversamos con ella desde Aún No Cae El Sol en Radiónica Antioquia y exploramos las vivencias, los retos y la realidad a la que se enfrentan las mujeres indígenas embera dobidá en nuestro territorio. 

 

Audio file
mujeres Indígenas artistas colombianas

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic