Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto por Jpsalazaro Wikimedia Commons
Foto por Jpsalazaro Wikimedia Commons
  1. Regiones

¿Qué hacer en Sabaneta, el municipio más pequeño de Colombia?

facebook X whatsapp
Register

¿Buscando plan? Para los amantes de los viajes y las experiencias nuevas les presentamos 

Miércoles, 14 Febrero, 2018 - 10:14
Mariana Vélez

Por: Mariana Vélez

Cuando de turismo se trata uno tiende a recorrer lugares que estén a una distancia considerable de la ciudad en la que uno se encuentra, así que si están en Medellín aparecen nombres como Jardín, Guatapé, Jericó, Ciudad Bolívar, Carmen de Viboral, entre otros municipios, lugares que están a mínimo una hora u hora y media de distancia de la capital antioqueña, pero, ¿qué es lo que pasa con los lugares que están a una o dos estaciones del metro?

Sabaneta, es un municipio que esta al sur del Valle de Aburrá, para llegar a él hay que atravesar toda la ciudad de Medellín, pasando por el municipio de Envigado. Sabaneta es un lugar que se ha urbanizado de manera exponencial pero que aún conserva esos elementos característicos de la vida rural que ueden ser de interés a la hora de conocer nuevos lugares.

Carlos Valencia, es un joven dj productor que reside actualmente en el municipio de Sabaneta, nació hace 24 años en Rionegro, un pueblo del oriente antioqueño, sin embargo, cuando tenía aproximadamente 5 años sus padres, oriundos de Medellín, decidieron mudarse hacia el sur del Valle de Aburrá.

Ahora, después de 19 años está feliz y orgulloso de lo que es su lugar de vida, “Mi experiencia en el municipio, desde que tengo uso de razón ha sido muy placentera, porque siempre me he sentido muy  seguro, todo me queda súper cerca de donde vivo, la gente es súper querida y realmente es como un rinconcito bueno en el sur del Valle de Aburrá para uno vivir” nos cuenta Carlos.

Sabaneta, es un municipio que se caracteriza por su tranquilidad a la hora de ser transitado, “la seguridad en el municipio con respecto a los robos y amenazas que se hacen normalmente en una gran ciudad es muy alta, puesto que vos jamás ves que roben por acá” afirma Carlos.

Es por esto que normalmente el municipio es transitado a pie, sus distancias son muy cortas ya que cuenta con 15 kilómetros cuadrados, en los cuales los sitios de interés están dentro del mismo pueblo, y para Carlos los tres sitios que no pueden perderse son, ‘La Romera’, ‘La Casa de Cultura: La Barquereña’ y ‘El Parque’.

La Romera es una reserva natural que queda en el extremo sur del municipio, para llegar hay que movilizarse en carro hasta un punto y luego caminar alrededor de cuatro horas. Desde allí se observa una espectacular panorámica del Sur del Valle de Aburrá y cuenta con tigrillos y pumas dentro de sus bosques.  

La Casa de Cultura: La Barquereña es una edificación construida en 1946 de estilo campestre que a pesar de estar ubicada ahora en plena área urbana, no ha perdido ese aire de casa finca. Allí pueden encontrar toda la agenda cultural del municipio además de talleres de danza, música, pintura y más. Es un espacio para el crecimiento personal en diferentes ámbitos de la vida.

Finalmente, el parque principal es un sitio donde conjuga a la perfección la tranquilidad del pueblo con el comercio de la ciudad. Allí se encuentra la Iglesia Santa Ana, la cual cada martes recibe unas ocho mil personas que llegan de diferentes partes del Valle de Aburrá a rezarle a María Auxiliadora, además, podrán encontrar allí lugares de recreación y ocio para descansar y disfrutar en familia, amigos y/o pareja. Un recomendado son los famosos buñuelos del parque, los más grandes del Valle del Aburrá. 

Cómo en todo pueblo es tradicional tener fiestas, este municipio no es la excepción; durante el año, Sabaneta se prepara para las Fiestas del Plátano, las cuales se realizan en el mes de junio y hacen alusión a todos los cultivos de plátano que habían en la ciudad. Otras de las grandes fiestas que realizan, son Navidad en Familia y Festival de Coros en el mes de diciembre, dura dos días y busca unir e integrar a las familias.

Por otro lado, la comida es algo obligatorio que deben probar, “Definitivamente los buñuelos que venden en el Parque de Sabaneta, son demasiado ricos, son deliciosos al igual que la morcilla, ya que la morcilla de sabaneta siempre ha tenido muchísima fama por ser deliciosa y sabrosa” nos cuenta Carlos, pero no se preocupen, pueden realizar un recorrido gastronómico caminando y conociendo más a su gente, su arquitectura y su historia.

Finalmente, un dato curioso de este lugar, es que es el municipio más pequeño de Colombia pero el que tiene más redes inalámbricas de internet. Así que desde Radiónica Medellín los invitamos a explorar el primer municipio del Valle De Aburrá que visitamos, Sabaneta, solo es montarse al metro de Medellín y bajarse en la estación que su mismo nombre menciona, Sabaneta.

¡Vamos Radiónica!

Turismo recomendados Medellín
viajes

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic