Programa Nacional de Recolección de Pilas
Todo el mundo tiene pilas usadas en su casa, bien sea un par viejísimo de Eveready del control remoto, o baterías chinas de mala calidad que vienen con los aparatos nuevos, por ejemplo.
Esta iniciativa invita a deshacerse de manera segura de este tipo de pilas, que tanto daño hacen en el ambiente, el agua y los ecosistemas una vez se botán con la basura normal, descomponiéndose y liberando ácidos y químicos perjudiciales como el mercurio.
¿Esto no se verá bien en el agua, verdad?
El Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación Nacional de Empresarios instalarán varios puntos de recolección de pilas usadas en súpermercados, grandes superficies y otros lugares por toda Colombia.
En contenedores que tendrán forma de pila -ya hay más de 100 en el país-, se podrán dejar las pilas que ya no sirvan de este tipo: AA, AAA, C, D y de 6 voltios:
Ingresar al portal Pilas Colombia es la manera más fácil para conocer los puntos que ya están habilitados en todo el país y los que se pondrán en funcionamiento dentro de poco.