Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Yolanda Sun en Unsplash.
Foto de Yolanda Sun en Unsplash.
  1. Regiones

Pistas para combatir la inmediatez de la información

facebook X whatsapp
Register
Se acerca la 12ª Bienal Internacional de Radio y por eso aquí les contamos acerca de uno de los conversatorios que traerá este evento.
Jueves, 19 Julio, 2018 - 11:30
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

En tiempos en los que es necesario encontrar maneras para reconocer al otro a través de las ideas, de los mensajes que sensibilicen y de propiciar el encuentro entre la diferencia como una forma de enriquecer nuestras miradas sobre la importancia de los contenidos informativos, es un alivio saber que Colombia será la sede de la 12ª Bienal Internacional de Radio Radiosferas, el futuro presente.  

El evento que se llevará a cabo en el Planetario de Bogotá es una oportunidad para aprender a escuchar y hacer de la radio un camino para encontrarnos con la necesaria diversidad de opiniones que confluyen la investigación en Iberoamérica. Una de las conferencias tiene la responsabilidad de dar posibles luces frente a la inmediatez de la información y la reflexión profunda que debe acarrear, ya que la radio es un medio que transmite los acontecimientos a través de las pasiones, en ocasiones los intereses, pero, sobre todo, es un espacio que debe tener verificación y ética antes de generar incertidumbre como ha ocurrido en varias ocasiones en algunos lugares del mundo.

Lo anterior, sumado a que las diferentes personas que escuchan tienen la posibilidad de generar opiniones en innumerables redes sociales en tiempo real, propicia un sinfín de ideas, malinterpretaciones e incluso problemáticas por la carencia de veracidad por ofrecer información del mal llamado “último minuto – última hora”.

Por eso, en el marco de este encuentro de oyentes y hacedores de la radio, se vuelve fundamental poder escuchar las voces de Luis Ernesto Gómez, activista de la democracia digital y ex viceministro del interior de Colombia; y Simona Sánchez, antropóloga colombiana y una de las voces más reconocidas de Radiónica; quienes junto a Jaime Monsalve, jefe musical y cultural de Radio Nacional de Colombia, estarán ofreciendo la conferencia “Incertidumbres y certezas: La inmediatez de la información”, programada para el miércoles 25 de julio a las 11:00 a.m.

El conversatorio es la suma de tres voces que quizá puedan explicarles a los amantes de las emisoras qué función tiene la radio, en qué se ha convertido escuchar la información de eventos y cómo puede actuar a través de las incertidumbres y certezas que acarrea la inmediatez de la información. Si tienen los audífonos puestos, los invitamos a reflexionar con nosotros sobre el uso y la manera en que recibimos las noticias.

Algunas pistas

Simona Sánchez, una de las anfitrionas de esta conferencia, comparte cinco pistas que, para ella, pueden combatir dicha inmediatez:

1. Ir a la fuente directa

En las redes sociales todo el tiempo está circulando información, pero lo que el periodista debe hacer es ir a la fuente y hablar directamente con ella.

2. No dejarse llevar por el ritmo del tiempo

A veces hay que hacerle el quite al tiempo para trabajar con seriedad.

3. Verificar la información y compararla con otro tipo de fuentes.

Analizar la veracidad de lo dicho, y compararlo con otro tipo de opiniones.

4. Contrastar las voces

Hacer un análisis comparativo de lo que se tiene hasta el momento con publicaciones de textos y contenidos que estén circulando frente al tema que le puedan dar respaldo a lo que se está diciendo.

5. No dejar de lado la investigación por el ritmo de la inmediatez

Es necesario contrastar, indagar en diferentes tipos de fuentes y aprender a preguntar a quién puede responder con veracidad.

12a Bienal Internacional de Radio Nacional Bienal Internacional de Radio
radio publica conversatorios simona sanchez

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure
‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure the cure

‘Mixes of a Lost World’, el nuevo álbum de remixes de The Cure

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic