Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Niños de escasos recursos tendrán 8.000 razones para sonreír en esta Navidad
Niños de escasos recursos tendrán 8.000 razones para sonreír en esta Navidad
  1. Regiones

Niños de escasos recursos tendrán 8.000 razones para sonreír en esta Navidad

facebook X whatsapp
Register

La Fundación Corazón en Parches se trazó la tarea de recolectar 8000 juguetes, nuevos o usados, para llevar alegría a niños de Santander y La Guajira.

Miércoles, 21 Diciembre, 2016 - 04:29
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Cualquier buena intención, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia. Esa ha sido siempre la apuesta de Corazón en Parches, una iniciativa liderada por jóvenes universitarios que inició en Bucaramanga y que por más de nueve años se ha dedicado a llevar sonrisas a niños enfermos de cáncer en hospitales de la ciudad. En esta oportunidad llevan sus acciones fuera de las clínicas para brindar un momento especial a comunidades vulnerables a través de su campaña ‘El regalo más grande’. 

La meta es ambiciosa: beneficiar a más de 8.000 niños y niñas de Santander y La Guajira que se encuentran en hogares de paso u otras organizaciones, y quienes difícilmente podrían recibir un regalo en esta Navidad sin el apoyo de las donaciones. Esperan lograr el objetivo antes del 24 de diciembre.

“Este es un proyecto que ha ido creciendo, que inició con regalitos que dábamos a niños en los hospitales y ahora ya vamos fuera de Santander. El amor por ayudar y el altruismo han logrado que esto sea posible y eso es lo que representa realmente ‘El regalo más grande’”, expresa Julián Vargas Hernández, voluntario de la fundación.

A través de una caravana, los voluntarios de Corazón en Parches recorrerán 25 organizaciones llevando regalos a todos los niños, que pueden ser no solamente juguetes, sino ropa, kits escolares e incluso instrumentos musicales. Gran parte de esta recolección será enviada también a La Guajira, donde junto a la Fundación Mica, además de regalos, se donarán bicicletas.

Así, la suma de todas las voluntades será ‘El regalo más grande’ que por un momento llenará de alegría la vida de estos niños de 0 a 17 años.  En el área metropolitana de Bucaramanga se encuentran cinco centros de recolección donde se pueden llevar las donaciones e incluso se puede coordinar la entrega de estos artículos a través de Facebook, para que pueda realizar su donación sin salir de casa.

“Esta actividad consiste realmente en ser humanos, y eso implica dar a los demás y ponerse en los zapatos del otro. Lo que realmente nos mueve no es un objeto, es realmente una emoción. La invitación no es solo a dar un regalo, sino a ser persona, abrazar, dar amor, afecto. Ahí es donde radica la felicidad, en entender que las pequeñas cosas se convierten en grandes cuando lo hacemos de corazón”, finaliza Julián.

Si desean apoyar esta iniciativa o conocer más, pueden visitarlos en su página de Facebook o a través de la Página Web.

Sociedad Nacional Bucaramanga
donaciones Paz navidad
niños

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic