Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Mis Manos: el proyecto de interpretación musical para personas con discapacidad auditiva

facebook X whatsapp
Register
El proyecto audiovisual Mis Manos pretende impactar de manera positiva a la comunidad sorda en el mundo.
Miércoles, 10 Octubre, 2018 - 03:00
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Cuando Mauricio González ingresó por primera vez al curso de lengua de señas nunca se imaginó que este oficio se convertiría en la inspiración de su vida. Hoy, un par de años después, y con la participación de su novia, María Alejandra López, ha lanzado un proyecto musical incluyente con las personas sordas.

Según expertos la vibración sonora es una que se siente en todo el cuerpo, de allí que las personas con sordera puedan captar el ritmo musical hasta ponerlos a bailar, sin embargo en pocas ocasiones la letra de las canciones que tanto retumban en sus cuerpos llega a ser traducida, por lo que el mensaje no llega.

Siendo consciente de esta necesidad, Mauricio empezó a interesarse por las historias de los artistas y las letras de sus canciones, y así a través de videos empezó a traducir esas letras a señas. El resultado fue una comunidad de personas con discapacidad auditiva teniendo la posibilidad de dedicar canciones y hacerlas suyas de una manera más íntima.

Este es el inicio de Mis Manos, el proyecto audiovisual que hoy cuenta con más de 3 mil suscriptores en Youtube y más de 66 mil visualizaciones de sus videos, que en poco menos de un año se ha convertido en la inspiración de vida para sus realizadores radicados en Pereira y en la oportunidad para los sordos de comprender lo que otros cantan.

“Me encanta poder ser parte de momentos tan únicos e íntimos que pueden llegar a generar una canción. No solo se trata de pararse al frente de una cámara y comunicarme a través de una mímica, se trata de poder transmitir con mis gestos faciales y las señas en mis manos esa sensación que produce la canción… la alegría, la tristeza, de eso se trata, de compartir emociones”, cuenta Mauricio.

La elección por el aprendizaje de lengua de señas no fue una imposición o una experimentación sobre un sistema de comunicación de la discapacidad auditiva para él, por el contrario fue una elección consiente de la necesidad de aprender una lengua diferente, así como muchos eligen el inglés y otros el francés, por eso la naturalidad con la que logra transmitir su mensaje y la buena acogida entre sus espectadores.

“Lo más gratificante para mí de todo esto es cuando una persona sorda o algún familiar oyente se me acerca a darme las gracias por el video porque por fin pudo haber comunicación a través de una canción, porque hubo alguna dedicación o porque se pudo comunicar algún sentimiento a través de esa canción, solo por eso vale la pena continuar con el proyecto. Esa alegría para mí no tiene precio”.

Mauricio, que hoy trabaja junto a su novia María Alejandra en el proyecto, quien también estudia lengua de señas, pretende llegar a muchas personas oyentes y no oyentes trasmitiendo un mensaje de inclusión en el que todos podamos ser vistos como iguales y se pueda disfrutar sin discriminaciones de expresiones sociales tan bellas como la música.

Además de los videos musicales que suben a su canal y comparten a través de sus redes sociales, Mis Manos ha participado y colaborado en conciertos en vivo con otros músicos y proyectos de la ciudad, como por ejemplo con La SoundKlórica, grupo musical que tiene el componente de la interpretación de señas muy presente en sus puestas en escena.

“La lengua de señas es un mundo nuevo lleno de imágenes sin sonido. Expresar y comunicar con tu expresión un poco de nuestra cultura musical sin necesidad de palabras habladas me hace sentir en un mundo completo y perfecto en el que el arte es para todos”.

Invitados todos, oyentes y no oyentes, a conocer esta propuesta de interpretación musical que como emprendimiento juvenil tiene mucho para aportar a nuestra sociedad.

 

 

pereira Nacional discapacidad auditiva

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic