Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

“Mi primera vez en Rock al Parque”

facebook X whatsapp
Register
¿Cuándo y cómo fue la primera vez que asistieron a Rock al Parqué? ¿Qué recuerdos tienen?
Sábado, 18 Agosto, 2018 - 04:24
Radiónica

Por: Radiónica

La historia de este festival, el más grande y de carácter gratuito en Latinoamérica no solo se construye de cartel en cartel y show a show, la historia de este festival la construyen quienes año tras año y durante más de dos décadas han asistido para hacer de estas memorias individuales una historia colectiva, una que le da razón de ser y sentido a una apuesta de ciudad. 

Para la edición 24 del festival algunos nos han contados sus historias, sus memorias personales sobre el festival y sobre la primera vez que hicieron parte de él.

Marcos Parra
22 años

Yo me enteré de este evento como en el 2009, creo que para una presentación de Kraken, quise venir, pero no tenía la edad suficiente, me fue imposible. Vi la transmisión desde ese año hasta el 2013 porque en el 2014 fue mi primera vez y no he dejado de venir. Normalmente vengo solo, se arman planes pero nunca me encuentro con mis amigos, esa primera vez fue muy grato ver a Exodus en el cierre, fue algo increíble.

Hubo una banda en esa edición que me marcó mucho, Withering Void, su vocalista en ese tiempo era una chica y fue algo muy brutal para mi ver a esa chica tan bonita e inocente haciendo un gutural tan profundo.

Espero que como en años anteriores este Festival me llene el alma, grato será ver a Dark Tranquillity y a Dark Funeral.


Andrés Durán
52 años

En 1995 salimos de la Superestación 88.9 Fernando Pava, Julio Correal, Álvaro González y yo, llegamos al parque, inspeccionamos, ya no recuerdo muy bien qué grupos vimos en ese momento, vimos un par de bandas, regresamos al carro y fuimos hasta el Parque Olaya Herrera y vimos a Aterciopelados  y a una banda mexicana, inmediatamente nos dimos cuenta que este festival había que transmitirlo y desde el año inmediatamente posterior comenzamos a transmitirlo hasta el día de hoy, sin falta.

Los años dorados de Rock al parque con Héctor Mora a la dirección me parecen fantásticos, me gustaría que el festival saliera de nuevo a las localidades, que fuera descentralizado.


Iván García
40 años

Al primer Rock al Parque que fue en 1995 yo no fui, pero recuerdo muchísimo un artículo que salió en el periódico El Tiempo que hablaba del festival con una reseñas de ciertas bandas, recuerdo especialmente que hablaban de Leishmaniasis y lo recuerdo mucho porque mi hermano estudiaba en ‘La Tadeo’ y allá estudiaba con el baterista de esa banda; y también recuerdo a N.P.I., había una foto de los manes con una entrevista donde les preguntaban por el significado del nombre de la banda y ellos decían “Ni Puta Idea” (risas). Al primer Rock al Parque que yo asistí fue al de 1997 que tenía ya dos escenarios, porque el primero era con localidades como el Parque Olaya Herrera, la plaza de Toros… En el 97 estaban el Simón Bolívar y la Media Torta y justo tocaba Kraken, yo en ese momento era muy fan de Kraken así que me fui a la Media Torta con un parche de amigos, vimos a Kraken y una sorpresa que tuve ese día fue A.N.I.M.A.L. (Argentina), tocaron,  ahí los descubrí y quedé impactado con la banda de Jiménez y su combo.


Angélica Cristancho
35 años

Tenía 15 años, fue en 1998 y el cartel era brutal:  A.N.I.M.A.L., La Pestilencia, Pepa Fresa... Yo ya viví en Bogotá pero también recuerdo que tuve experiencias viajando desde cali al festival con amigos que tenían bandas y venían a presentarse a Rock al Parque, salíamos de Bellas Artes en buses, con bandas como Golpe Bajo, Superlitio y otras bandas, ese parque era brutal, salíamos de Cali a Bogotá aventurándonos a donde quedarnos y demás y a disfrutar del Festival. Del del año 98 recuerdo mucho a  A.N.I.M.A.L., fue un concierto tremendo, también recuerdo a Draco Rosa, fue muy especial, ahí me convertí en su fan y no pude dejar de escucharlo después.


Eduardo Rendón
34 años

Mi primer Rock al Parque fue en 1997, tenía 13 años y vine con tres amigos del barrio, vine todos los días, comenzó el viernes, fue en dos lugares, en el Simón Bolívar y en la Media Torta, yo sólo estuve en el Simón Bolívar, y recuerdo mucho el concierto de Todos tus muertos, no olvido a La Pestilencia, es el pogo más grande que he visto en mi vida, era toda la plaza moviéndose cuando empezó Vive tu vida, fue algo  increíble. También estuvo Maldita Vecindad, si no estoy mal Los Siete Delfines, Agony… El mejor Rock al Parque de la vida.


Angela Rodríguez
33 años

Vengo desde la localidad de kennedy, la primera vez que vine fue con mis hermanos y mi esposo. Siempre venimos los sábados y tratamos de no perdernos el primer día. No vengo todos los años pero lo intentamos. No recuerdo cuáles fueron esas bandas que vi en mi primera edición.


Jenny Rodríguez
31 años

La primera vez que vine fue en el 2004, vine con una amiga y desde ese año intento venir.La banda que más me ha gustado de las que he visto acá son Los Pericos. Este año vengo a ver a Masacre, es lo que más me gusta del repertorio que hay, estoy esperando un parche que viene en camino.  


‘Mina’
24 años

Vengo de Fontibón, este es mi primer Rock al Parque, y vine porque ya es justo y necesario, es una cultura, todo rolo tiene que venir acá; es triste que viene gente de Argentina, Perú y otros países y uno estando acá sin venir. Ya se me hace justo, así que esta vez vengo a acompañar a una compañera de trabajo que ya es más que compañera, es una parcera, ella fue la que me convenció de venir a ver a a Angelus Apatrida, aún no sé si voy a venir los demás días, pero quiero ver a La Tokio, la banda japonesa.


Álvaro González Villamarín
47 años

Mi primer Rock al Parque fue en 1995, en la primera edición. Recuerdo haber estado con el maestro Andrés Durán y con el equipo de 88.9, la Superestación. Era algo muy especial porque era la presencia de la radio comercial en la primera edición de Rock al Parque, fue especial porque además del Simón Bolívar y de la Media Torta, tuvimos una fecha inolvidable en la Plaza de Toros de Bogotá, y fue el único día en el que se cobró una entrada a Rock al Parque y hay que recordar que ese día no fue solo fue la consagración del festival sino el lanzamiento internacional de Aterciopelados.


Liliana Useche
30 años 

Vengo del Norte de Villvicencio y ya perdí la cuenta de cuántos Rock al Parque llevo, el primero fue hace 15 años y vine con mis hermanas, no recuerdo a qué bandas vi pero así fue la primera vez, fue mi primer pogo, la pasé super bien, llegué cansada a la casa pero es una experiencia única, esto solo se vive en Bogotá. Esta año vine a ver a Angelus Apatrida y no sé si vaya a venir los otros dos días.

festivales Nacional Rock al Parque 2018
Bogotá

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos
Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México lanzamientos

Entreco estrena ‘Viudo’ e inicia su gira por México

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic