Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
MATADOR
MATADOR
  1. Regiones

Inicia la cuarta versión de la Feria del Libro de Pereira “Paisaje, café y libro”

facebook X whatsapp
Register
Del 2 al 7 de octubre llega a Pereira la Feria del Libro, el lugar elegido para vivir esta experiencia es el centro de exposiciones Expofuturo.
Lunes, 1 Octubre, 2018 - 09:42
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Por cuarto año consecutivo Pereira celebra su propia Feria del Libro "Paisaje, Café y Libro", feria que durante seis días presenta conversatorios, talleres, lanzamiento de libros y exhibición de arte y caricatura en un solo lugar y para públicos de todas las edades. 

Desde hace cuatro años y como iniciativa del área cultural de la Cámara de Comercio de Pereira y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, se empezó a ejecutar la idea de un gran festival literario con el fin de promover la lectura y fortalecer el circuito cultural en torno a los escritores no solo pereiranos, sino colombianos y extranjeros, acercándolos a la comunidad pereirana y aledaña en un evento gratuito y con gran variedad editorial.

Hoy en día la feria se ha convertido en una agenda sólida y anual que empieza a ubicar a la capital risaraldense en el mapa cultural editorial del país, y como muestra de ello se destaca la inscripción de la feria en el Circuito de Ferias del Libro del Ministerio de Cultura, por lo que este año se contará con la visita de delegados del Ministerio, así como de la Cámara Colombiana del Libro.

Este año la Feria rendirá homenaje al legado de tres escritores colombianos: Danilo Cruz Vélez, Fernando González, y Estanislao Zuleta, y contará con la participación de autores de países como Estados Unidos, México, Chile y Uruguay.
 

Escritores para no perderse

Durante los seis días que dura la feria, se presentarán 165 actividades con más de 80 participantes entre escritores y moderadores, y estarán presentes alrededor de 25 sellos editoriales con la exhibición de más de 50 mil libros de todo el país, en jornadas que inician desde las 8 de la mañana y hasta las 8 de la noche en el Centro de Exposiciones de la ciudad, Expofuturo.

Entre los invitados se destacan cronistas y periodistas como Germán Castro Caycedo, Juan José Hoyos, Claudia Morales, Alberto Salcedo Ramos, Pascual Gaviria, Gustavo Álvarez Gardeazábal, María Paula Baena, y los locales Juan Miguel Álvarez y Rigoberto Gil.

Entre los escritores internacionales invitados estarán Larry Vito Larrichio de Estados Unidos, Alejandra Costamagna de Chile, Martín Solares de México, Fernanda Trias de Uruguay.

Para la clausura del evento, el día domingo 7 de octubre a las 7 de la noche, la feria ofrecera un encuentro musical a cargo del proyecto Blues de la parranda, del que hacen parte Carlos Elliot Jr y Rubiel Pinillo, y quienes además estarán conversando sobre el libro que relata la historia de este proyecto musical.

La programación completa la pueden consultar aquí.

pereira recomendados libros
Risaralda Literatura

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas
‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic