Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
 Jeu d'enfant avec leurs mains cortesía de Wikicommons: Ibex73
Jeu d'enfant avec leurs mains cortesía de Wikicommons: Ibex73
  1. Regiones

¿Hay alguien ahí afuera?: Un llamado para volver a lo simple y no obviar lo esencial

facebook X whatsapp
Register
"Mi lucha más dura ha sido conmigo mismo, vivir lo más cerca posible de lo que pienso. La vida es hermosa, es hermosa con sus contrariedades" Pepe Mujica.
Miércoles, 24 Octubre, 2018 - 01:08
Santiago Arango

Por: Santiago Arango

Cuando pasamos por el colegio las preguntas en la clase de filosofía sobre el sentido de la vida parecían una mofa de los profesores: ¿Para qué existir? ¿Cuáles son sus sueños? Esos y otros cuestionamientos eran como una mala parodia escolar.

Pero hoy, al menos yo –y evito escribir en primera persona- entiendo por qué es importante hacerse esas preguntas y conversar el tema con naturalidad desde edades tempranas: según datos de Medicina Legal a julio de 2018 se habían registrado en Colombia 1.396 suicidios con indicadores altísimos de niños y jóvenes desde los 9 años de edad. Un incremento del 5% en comparación con la misma época en 2017.

Y no es todo: en otra orilla están los mayores de 80 años en Colombia que según informó la Revista Semana, tienen “251 veces más probabilidades de suicidarse que el resto de la población”.

En el mundo el tema no es alentador; Como explica la Radio Nacional de Colombia, “según la Organización Mundial de la Salud -OMS-, cerca de 3mil personas se suicidan cada día en el mundo (lo que equivale a una cada 30 segundos), y otras 60mil intentan hacerlo pero no lo logran”.

Volviendo a Colombia, las razones puede ser múltiples para considerar el acto y no es necesario abordarlo –tampoco es el interés de este texto-, hay suficiente información al respecto en sitios gubernamentales y otras organizaciones tanto de carácter nacional como internacional. Aquí la idea es proponerles que respondamos a esta pregunta que nos recitó Roger Waters en su disco The Wall (1979) de la siempre inquietante banda Pink Floyd: “Is There Anybody Out There?”. En castellano, “¿Hay alguien ahí afuera?”.

A ese interrogante: ¿Qué le responderíamos a un amigo, un hermano o a un tío? ¿A nuestros hijos? ¿Qué le diríamos a esos papás que dieron todo para que pudiéramos construir una proyecto de vida? ¿Ayudaríamos a alguien que no conocemos?

Y es que vivimos tan ocupados; llevando trabajo a casa, haciendo las compras del mercado, pagando los servicios públicos o el celular, viendo el partido de la selección, estudiando, intentando hacer deporte, viajando, buscando empleo…  estamos preocupados por responder los mensajes de Wasap, por actualizar el estado en Facebook o publicar una nueva historia en Instragram pero, ¿le hemos preguntado a los abuelos sobre eso que tanto les gusta hacer y hace tiempo no practican? ¿Hemos conversado con nuestros hijos sobre la vida y sus trampas, sobre los momentos felices, les hablamos del vacío punzante que puede ocasionar la tristeza? ¿Cuáles son los sueños de papá y mamá tras 40 años de casados?

Y es que no hay fórmulas para una vida perfecta ni se trata de un estado ideal; pero sí podemos sacar tiempo para jugar parqués con los abuelos, cocinar un arroz con leche en familia, invitar a una amigo a cenar con nosotros, escuchar las historias de los hijos, abrazar al ser que amamos; sentémonos en una acera a chupar cono, desenredémonos y volvamos a lo básico para estar más con los “otros”... los problemas y las soledades humanas seguiremos intentando resolverlas cual Jaguar que a diario intenta atrapar a su presa.

Ahora, aclaro que esta columna no es –ni pretende serlo- una terapia o un consultorio periodístico sobre temas de salud pública, muchos menos un recetario de fórmulas para lidiar con los sagaces fantasmas de la existencia, tan sólo es un campanazo -como otros que a diario se dan- para que no olvidemos un principio simple de vivir y en sociedad ¡siempre hay alguien que necesita de nosotros! Lo único que debemos hacer es escuchar y responder al llamado… Is There Anybody Out There?.  

 

Opinión recomendados Columnas de Opinión
Sociedad

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos
BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional' Lanzamientos colombianos

BUHA 2030 está de regreso con el sencillo 'Dolor internacional'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic