Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Narradoras femeninas en el Caribe Cuenta
Narradoras femeninas en el Caribe Cuenta
  1. Regiones

Gran noche Caribe, una celebración de mujeres narradoras en la fiesta de las palabras

facebook X whatsapp
Register
La Gran Noche Caribe del Caribe Cuenta se celebrará este viernes 30 y este sábado 31 de agosto, a partir de las 7:00 p. m., en el emblemático Auditorio La Perla de Barranquilla.
Jueves, 29 Agosto, 2024 - 04:36
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

En la vigésima sexta edición del Festival Internacional de Cuenteros “El Caribe Cuenta”, la Fiesta de las Palabras se viste de gala para rendir homenaje a las mujeres como guardianas de la memoria y las tradiciones orales. Este año, el festival "El Caribe Cuenta" se enfoca en celebrar a las narradoras que con sus voces y relatos mantienen viva la herencia cultural de sus pueblos. 

El Auditorio La Perla, ubicado en la calle 68 #53-58, se convierte en el epicentro de una noche mágica, donde las historias y las emociones se entrelazan en una danza de narración oral. 

La velada inicia con Bienvenida Anaya, quien, con su espléndido repertorio de cuentos costumbristas, nos llevará a través de su espectáculo Cuentos de mi pueblo.

Con una trayectoria de dos décadas en la narración, Bienvenida Anaya —nacida en Montería, Colombia— nos ofrece una adaptación del célebre cuento Fosforito de David Sánchez Juliao. Su habilidad para transformar anécdotas y rumores en relatos hilarantes, utilizando el característico “costeñol”, nos sumergirá en las tradiciones y chismes de su comunidad con una gracia y autenticidad que despiertan risas y reflexión. 

La noche continúa con Yina Gutiérrez, conocida artísticamente como ‘Casimira’, quien nos presenta Las Vivencias de Casimira. Yina —originaria de Montelíbano, Córdoba, Colombia—, es discípula del célebre narrador Reynaldo Ruiz. A través de una interpretación vernácula y cargada de identidad, Casimira revela la picardía y el desparpajo de las mujeres campesinas del Caribe colombiano. Sus relatos están habitados de verdades, mentiras, chismes… y son auténtico reflejo de la vida cotidiana y las astutas maneras con las que estas mujeres enfrentan y narran sus experiencias. 

Leidy Clavijo, de Sahagún, Colombia, nos deleitará con su espectáculo: De cómo Pancracia Dolores zafó al ‘puñetero’. Conocida en el ámbito narrativo como ‘Pancracia Dolores’, Leidy es una de las ganadoras de la Convocatoria Nuevos Narradores 2024 del festival. Su actuación ofrece una crítica mordaz y humorística sobre el machismo y las infidelidades, revelando cómo las mujeres del pueblo utilizan su ingenio para desafiar y sobrellevar diversas formas de violencia doméstica. 

Coralia Rodríguez, desde Santiago de Cuba, cerrará esta noche con su espectáculo Los caminos de mi isla. Coralia, actriz, cantante y narradora, nos ofrece un homenaje vibrante a los migrantes y al poder de la música. Inspirado en la obra de la gran escritora cubana Lydia Cabrera, este espectáculo es un canto de libertad y resistencia que celebra el legado de las historias afrocubanas y la tradición yoruba y bantú. Con su potente narración, Coralia nos llevará a través de un viaje sonoro y emotivo que captura la esencia de su cultura y la magia de las palabras. 

narradoras
Cuentos festival de literatura Festivales al aire libre
festivales Agenda Cultural

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios
Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025 entrega de premios

Lista de ganadores de los Premios Nuestra Tierra 2025

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica
Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad nueva musica

Vivir Quintana lanza álbum dedicado a las mujeres privadas de la libertad

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic