Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Experimentación sonora para personas sordas en el Parque Explora

facebook X whatsapp
Register
Inscríbanse en el laboratorio experimental gratuito para sordos del Exploratorio del Parque Explora en Medellín.
Viernes, 18 Octubre, 2019 - 02:10
Radiónica

Por: Radiónica

El mundo de los sonidos es tan amplio que desconocemos la capacidad de sentirlos, e incluso en ocasiones consideramos que cada sentido tiene una única funcionalidad y que cuando no está presente alguno de estos o en correcto funcionamiento, en este caso el oído, pensamos que no hay más allá. 

A través del tiempo han surgido grandes personajes en la música que han logrado desmentir esto impactando en la industria sin que una discapacidad sea un impedimento para ello. Artistas como Rick Allen, Ray Charles, Stevie Wonder o Tony Lommi hacen parte de aquellos músicos que a los ojos del mundo no tenían mayor proyección profesional por alguna dificultad física, sin embargo, esta condición les permitía apreciar la vida y la música de manera distinta. 

El taller público de experimentación del Parque Explora (Medellín) en colaboración con INFRA, busca transmitir esta iniciativa a la comunidad a través de un laboratorio para personas sordas. La capital antioqueña tendrá entre el 19 y 26 de octubre sesiones de experimentación sonora en el Exploratorio del Parque Explora, esto con el fin de generar creaciones musicales por medio de la experiencia táctil de la escucha. 

La transmisión del sonido a través del cuerpo, más específicamente de la vía ósea, fue descubierta por Ludwig Van Beethoven como una forma de percibir las vibraciones acústicas de ciertos objetos y materiales para las creaciones y composiciones musicales. El compositor alemán del Siglo XVIII sujetaba una varilla con sus dientes mientras esta se sostenía en el piano, manera en la cual podía percibir su sonido luego de quedar completamente sordo, así Beethoven logró percibir cómo las vibraciones producidas por el piano se propagaban a través de su mandíbula descubriendo la conducción ósea. 

Esta experiencia acústica inmersiva contará con dos espacios: Lab de creación Infra y Muestra o concierto Infra, esta última será el resultado de los talleres que se realizarán en El Exploratorio de forma gratuita.

El concierto se llevará a cabo el 1 de noviembre y será un espacio para dar a conocer sus creaciones a partir de una pieza teatral acústica, rompiendo con la puesta en escena clásica del teatro para sumergirse en un campo de performance y happening. 

A partir de la ecolocalización y adaptación del espacio, la muestra final brindará toda una experiencia sonora y sensorial para quienes hagan presencia en el evento, dando una concepción diferente de la creación músical. Las inscripciones para todos aquellos que deseen ser parte del taller podrán hacerse mediante la página oficial del Parque Explora. De igual forma, quienes asistan tendrán un subsidio de transporte y refrigerio, así como el almuerzo en los talleres de fin de semana.

Horarios y contacto

Además de la página web del Parque podrán realizar la inscripción al taller mediante el correo exploratoriomed@parqueexplora.org o comunicándose al WhatsApp 310 843 66 34. Estas serán las fechas y horas en que se realizarán los talleres:

Sábado 19 y domingo 20 de octubre: 8:00 a.m a 3:00 p.m
Martes 22 y jueves 24 de octubre: 3:00 a 6:00 p.m
Sábado 26 de octubre: 8:00 a.m a 3:00 p.m

Regiones discapacidad auditiva

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo
Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos Consumo

Conoce las sustancias psicoactivas más comunes y sus riesgos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic