Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Estos serán los expertos en el 1er Foro Internacional de Medios Públicos

facebook X whatsapp
Register
Se acerca el primer Foro Internacional de Medios Públicos y estos serán sus ponentes.
Lunes, 28 Octubre, 2019 - 12:10
Radiónica

Por: Radiónica

Este 30 de octubre se llevará a cabo el Foro Internacional de Medios Públicos (FIMPU) en la ciudad de Bogotá, evento que abordará temas sobre el poder de los contenidos y los enormes desafíos que tienen los Medios Públicos en un mundo digitalizado. 

Con 4 conferencias y 3 paneles, el Centro de Convenciones Ágora recibirá a más de 500 asistentes para debatir y analizar el panorama de los Medios Públicos así como su forma de producir y divulgar contenidos; el FIMPU 2019 contará con la presencia de importantes referentes en América Latina y del mundo. Se los queremos presentar:

Adam Siguel 

El escritor y productor estadounidense, llega al FIMPU con la conferencia ‘A la conquista de audiencias jóvenes’ para ahondar en cómo generar contenidos para multiplataformas en un mundo convergente. Además de su trabajo como guionista y productor, Siguel es reconocido en Hollywood por su asesoramiento y estrategias en contenidos para personalidades como Steven Spielberg, el reconocido director de cine. 

David Kleeman 

Este estadounidense hablará sobre ‘El poder de los contenidos en los medio públicos’ aportando desde su amplia experiencia como estratega y analista en el mundo de los medios, la importancia de los contenidos. Actualmente es el Vicepresidente Senior de tendencias globales para DUBIT.

Eduardo Méndez

El Director de noticias de la DW para Latinoamérica estará presente en el foro internacional para hacer referencia a la ‘Distribución de contenidos en un modelo convergente’. Esta conferencia dará paso a los diferentes aspectos que se abordarán en el foro teniendo en cuenta el contexto de globalización en el que se desarrollan actualmente los medios de comunicación.

Gabriel Barragán

Desde España llega el Líder de Comunicaciones y Marketing en XARXA, Audiovisual Local de Cataluña. Los medios tienen el gran reto de crear formas y estrategias acorde a públicos jóvenes que crecen de la mano de plataformas digitales y sistemas culturales adaptados a ciertas tendencias, este será el eje de de la conferencia ‘Cautivando audiencias en los medios públicos’ que será presentada por Gabriel Barragán.

¿Quiénes serán los panelistas?

En cuanto a los paneles el FIMPU abordará tres cuestiones ¿Estamos listos los Medios Públicos para afrontar el impacto de la convergencia y la globalización?, ¿Qué acciones nos permiten ser relevantes en un mundo hiperconectado? y ¿Cómo producir contenidos que lleguen a nuevas audiencias sin perder las tradicionales? El Gerente del Sistema de Medios Públicos de Colombia RTVC, Juan Ramón Samper estará presente hablando sobre el mundo hiperconectado y la forma en la que los medios públicos estructuran su parrilla para suplir las necesidades de sus audiencias, temas que tratará junto a Elena Vilardell, Secretaria Ejecutiva del programa Ibermedia, y  Fernando Subirtats, Director de la Radio nacional Argentina.

Durante la última década han sido diversos los cambios y transiciones que se han dado en los medios de comunicación, Subirtats expresó cómo ve el rol de los medios públicos frente a las nuevas generaciones y considera que se debe ahondar más en este aspecto “Estamos muy atrasados, hay que hacer un gran trabajo frente a los jóvenes, desde esta parte de los medios se debe profesionalizar más e investigar para que los Medios Públicos se acerquen a las nuevas generaciones sobre todo en latinoamérica”. 

Si bien la globalización ha permitido el fácil acceso a la digitalización, esto implica un reto para los medios tradicionales, Hugo Coya, Presidente del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), quien también hará parte del evento, considera que el mayor reto de  los medios públicos en esta realidad es “Contribuir a reforzar el sistema democrático, valorizar las culturas y visibilizar las minorías. Es importante no ser un instrumento de propagando o abordar sólo lo comercial sino dar un espacio a aquello que hace parte del país y su gente”, sin embargo concuerda con que en un mundo digitalizado es importante adaptarse a las nuevas plataformas y a los jóvenes.

Coya expresa que los medios públicos deben buscar contenidos que reflejen su relevancia desde aquellos temas que no son usuales en diferentes plataformas como la discriminación, la pobreza, el racismo, la xenofobia. De igual manera hace referencia a las ‘fake news’ como un punto a tener en cuenta desde el cual los medios públicos deben empezar a cumplir un papel preponderante  “ En este ecosistema de medios de comunicación que hay hoy en día, hay que ser objetivos no solo con el fin de que acudan a los medios públicos como una forma de contrastar la realidad de las fake news, y generar no solo respeto por los sistemas de medios públicos sino también como un lugar confiable en dónde buscar esa información que el público quiere” haciendo referencia a implementar las redes sociales y plataformas streaming como un lugar confiable en el que acudan a los medios públicos por la información.

Frente a esto el Director de la Radio Nacional Argentina plantea que “El mayor reto es ser objetivo, transparente y estar los lugares que los medios privados no pueden estar, es importante ser responsables con los contenidos que se suben a las diferentes plataformas”. 

 

¡Te invitamos a descubrir #ElPoderDelContenido! 1er Foro Internacional de Medios Públicos FIMPU 2019. 'Impacto y calidad en los contenidos: Mejores prácticas' Octubre 30 - Ágora Bogotá, 7:30 a.m. Organiza #RTVC Invita @Ministerio_TIC. pic.twitter.com/VHGM9HrcGz

— RTVC Colombia (@RTVCco) 25 de octubre de 2019

 

Entre los diferentes exponentes de países como Italia, Francia, Alemania, España, México, Argentina, entre otros países latinoamericanos, el evento traerá una mirada internacional a las nuevas generaciones que consumen y se interesan por la proyección en los medios públicos de comunicación, el foro tendrá además de los invitados ya mencionados, a Martín Becerra (Investigador y docente en Ciencias de la Información) , Valerio Cataldi (Corresponsal especial de TG3 de RAI), Javier Hernández (Director de Radio Uno de Radio Nacional de España) y Álvaro Sierra (Director Regional de France24 en español), hablando sobre el poder del contenido y sus grandes retos en la época de los millennials.

No se pierdan las charlas y los conversatorios del FIMPU 2019 a través de su página web y de RTVCPlay este miércoles 30 de octubre desde las 8 AM.

rtvc radio publica

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias
Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine
‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública cine

‘El espejo’, programa de cine, regresa a la televisión pública

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic