Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Este es el cartel de Altavoz Fest 2021

facebook X whatsapp
Register
50 proyectos, todos nacionales, serán los que integrarán la edición 18 del festival, que se realizará el 10, 11 y 12 de diciembre
Miércoles, 1 Diciembre, 2021 - 04:36
Sebastián Martínez Pavas

Por: Sebastián Martínez Pavas

2021 fue el año en el que Altavoz, desde sus audiciones, sus conciertos Ciudad Altavoz (antes conciertos clasificatorios), y ahora con el recital final, regresó a la total presencialidad, permitiendo el ingreso de público a cada una de sus fechas. 

Esta, sin duda, es una noticia importante para la escena de Medellín y Antioquia, que poco a poco va reactivándose y dinamizándose con la circulación de bandas por los bares, teatros y demás sitios de presentación musical que existen en la ciudad.

Para esta edición de Altavoz Fest, la número 18, la organización ha construido un repertorio musical integrado únicamente por proyectos, bandas y artistas nacionales. Para ellos, el cartel de la conmemoración de estos 18 años de historia de este proceso de ciudad, que nació para ser plataforma para los artistas de la ciudad paisa, no podría ser otro que uno que recoja bandas que cuenten la historia del país y de la ciudad, y que también puedan proyectar el futuro de los sonidos locales y nacionales.

El cartel lo encabezan bandas de trayectoria como La Pestilencia, Masacre, La Etnnia, Superlitio y La Derecha, haciendo esta última un show especial luego de su disolución únicamente para Altavoz Fest. Sin embargo, también habrá espacio para el presente de la música en el país, con la presencia de Briela Ojeda, Mr. Bleat, Nicolás y los fumadores, Nanpa Básico y Ghetto Kumbé.

A Altavoz Fest 2021 también lo complementan las bandas locales que pasaron de la etapa clasificatoria, enmarcada en los conciertos Ciudad Altavoz, y shows de referentes locales como Los Suziox, Parlantes, Afaz Natural, Peste Mutantex, y el show especial preparado por la orquesta filarmónica metropolitana como homenaje al rock latinoamericano.

Los shows tendrán lugar, por primera vez, en dos escenarios distintos, la tradicional cancha Cincuentenario, al nororiente de Medellín, y el recién reabierto Teatro al aire libre Carlos Vieco, insignia de la historia del rock en Medellín. Esta apuesta está distribuida de tal forma que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia musical diferente en cada escenario, donde solo un día se realizarán shows simultáneos en ambos sitios. 

La programación por escenario y por días la pueden encontrar en las redes sociales de Altavoz Fest, en Instagram y Facebook.

conciertos Regiones

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic