Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

El impacto de los subtítulos sobre las habilidades con el inglés

facebook X whatsapp
Register
Quienes ven series y películas en su idioma original en lugar del doblaje, obtienen mejores resultados en exámenes lingüísticos.
Miércoles, 16 Enero, 2019 - 12:15
Radiónica

Por: Radiónica

Los subtítulos importan y aportan, lo ha afirmado un estudio publicado ahora por la revista Journal of Economic Behavior and Organization y sostiene que ver cine, series y programas de televisión en su idioma original en lugar de hacer uso del doblaje, mejora el nivel de inglés, o el idoma que se trate.

“Tiene un amplio efecto positivo”, asegura el informe titulado ¿Tv o no Tv? El impacto de los subtítulos sobre las habilidades con el inglés.

Para el estudio se tomó como base uno de los exámenes (TOEFL) más conocidos del idioma más estudiado del mundo, el inglés, y concluye que los países que suelen subtitular las películas y las series obtienen resultados con 3,4 puntos por encima de los países que optan por el doblaje. 

El informe revela también que el efecto de los subtitulos puede contribuir hasta en un 16,9 % a la mejora en la puntuación en el TOEFL, sobre todo para el llamado 'listening', donde se evalúa la capacidad de comprender el inglés al escucharlo.

El estudio también evidencia que el 58% de la población en los países acostumbrados a la versión original subtitulada se declara capaz de mantener una conversación en inglés mientras que en los paises donde reina el doblaje, solo el 32% declar apoder hacerlo. En Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca o Países Bajos, 9 de cada 10 ciudadanos prefieren ver programas y películas extranjeras con subtítulos en lugar de doblados, mientras que en Francia, España o Italia, solo el 30% se muestra de acuerdo, en Alemania solo el 20%.

Esto, según la investigación, tiene sus razones históricas y prácticas: las dictaduras en España, Italia o Alemania cerraron la puerta al inglés para preservar el idioma local. Y solo los países con grandes poblaciones pudieron sostener la industria del doblaje, ya que para los pequeños era mucho más rentable subtitular. “Ninguno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pasado de un modelo a otro desde la Segunda Guerra Mundial”. Y las costumbres asentadas entre el público, el mercado ya constituido y los costos ya asumidos complican cualquier modificación de la norma.

¿Tv o no Tv? El impacto de los subtítulos sobre las habilidades con el inglés fue elaborado por los profesores universitarios Augusto Rupérez Micola (ya fallecido), Ainoa Aparicio Fenoll y Albert Banal-Estañol, colaboradores de centros como la Pompeu Fabra de Barcelona, la Escuela de Finanzas de Luxemburgo y la Universidad de la City de Londres, quienes analizaron datos referidos al periodo entre 2008 y 2015 de 135 países del mundo.

Cinema Radiónica cine Sociedad
idiomas peliculas Series de Televisión

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos
Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’ estrenos

Vale Garzón estrena su sencillo ‘Yo juraré’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic