Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de Crea
Foto de Crea
  1. Regiones

El Festival Crea se viste de esperanza y naturaleza en su tercera edición

facebook X whatsapp
Register
Las creaciones artísticas pensadas desde la esperanza en el festival, estarán ligadas a la naturaleza y varias experiencias sensoriales.
Viernes, 11 Octubre, 2019 - 09:40
Radiónica

Por: Radiónica

Con música, danza, arte, literatura y mucha naturaleza se podrá disfrutar del Festival Crea durante un fin de semana que por medio de diversas estaciones brindará al público espacios para la creatividad y diversión en familia. 

Los próximos 12 y 13 de octubre se presentarán más de 1.000 niños, niñas y jóvenes que hacen parte de este festival que ofrece la Alcaldía de Bogotá, y que este año tendrá como eje del evento la esperanza y la naturaleza. Juliana Restrepo, directora de Idartes asegura que estos dos conceptos son una virtud que tiene el ser humano y ayudará a potencializar cambios significativos en el entorno en que se rodean los jóvenes y niños a través del arte.

Durante la tercera edición del festival se presentarán en tarima bandas nacionales como Romperayo, Plu con Plá, Bambarabanda y quienes estarán a cargo del cierre serán LosPetitFellas. Además se contarán con los colectivos de música Beat Bang, Escarabajos, Sonidombia, Coro Crea Metropolitano Castilla, La Primera en Salsa, Time Loop, Kardamomo Ska, Corrientazo Carranguero, Alfaro y Belembé Latin Groov. 

LosPetitFellas. Foto tomada de su Facebook.

El Parque Simón Bolívar tendrá escenarios para todos los gustos, un artista internacional, Moonview y recorridos que evocarán a los elementos de la naturaleza: aire, agua, fuego y tierra en el caso de la literatura,que además tendrá una mezcla sobre la literatura y la cultura griega a través de toda una experiencia, el espacio dedicado a la danza por su lado evocará a las emociones, sensaciones, imágenes, objetos, aromas y elementos sonoros por medio de su recorrido contando con la compañía de danza invitada Anvar.

La comedia, el drama, la improvisación y el teatro contarán con 12 propuestas en su escenario en donde incluso entrará el circo como propuesta de estos actores que trae como invitado especial a su espacio la obra musical llena de color y baile: Simba "El Príncipe León"; como forma de crear conciencia sobre el medio ambiente y la naturaleza el espacio dirigido por las artes electrónicas y los medios audiovisuales recrearán una experiencia con Selva-tecno-visual que permitirá diseñar un ecosistema a partir de experiencias visuales y auditiva, lo que da pie a la propuesta desde las artes plásticas sobre una selva a blanco y negro para resaltar la importancia de las acciones que realizamos sobre el planeta.

Los asistentes tendrán  zonas Pet Friendly, de graffiti  y actividades para la primera infancia con el programa Nidos y estaciones, así como una zona de comidas.

festivales al parque arte colombiano Bogotá
alcaldia de bogota

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic