Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Con Juan Camilo Jánica, oyente de Radiónica con 16 años en Santa Marta
Con Juan Camilo Jánica, oyente de Radiónica con 16 años en Santa Marta
  1. Regiones

Diario de viaje: con Vetusta Morla en el Caribe colombiano

facebook X whatsapp
Register
La Caravana Radiónica Caribe ya pasó por Santa Marta. Estas son algunas de las historias que guardáremos de nuestro paso por La perla de América.
Miércoles, 11 Septiembre, 2019 - 01:12
Radiónica

Por: Radiónica

Esta es una ruta inusual. Pucho (voz), JuanMa (guitarra - teclado) y Álvaro (bajo) de Vetusta Morla emprendieron un viaje al que no pudieron dar un ‘No’ como respuesta. Su presentación en el Concierto Radiónica 2019 coincidía con las vacaciones de la banda, ‘El Caribe’ siempre los ha entusiasmado, así que decidieron montarse en la Caravana Radiónica Caribe con Pipe de Superlitio, Dj Pho (Mëlmak 69) y Camila Moreno (Odio a Botero - Gil de gils). 

El objetivo de Radiónica era llevar la realización de radio a ciudades como Santa Marta, Palomino, Barranquilla y Cartagena; descentralizar la producción de espacios como Tardes Radiónica y La Clase; y propiciar un encuentro de músicos en uno de los territorios que más identidad cultural le otorga a este país, generando así un intercambio de experiencias y saberes alrededor de la música que suena y define a la emisora, no solo entre los invitados, también con músicos, artistas y gente del territorio. 


Álvaro, Pucho y JuanMa

La salida del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá fue 36 horas después de  finalizado el Concierto Radiónica: Lunes 9 de septiembre. Vuelo AV9764. Bogotá - Santa Marta.

17 personas por aire. Gabriel Medellín y Jorge Gutiérrez por tierra con la móvil de la radio desde Bogotá. Adriana Díaz, corresponsal de Radiónica en el Caribe esperaba en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta, a donde llegó el crew 1 hora y 15 minutos para después trasladarse a Tamacá, un hotel en el Rodadero, un barrio de Gaira que se ha convertido con el tiempo en uno de los balnearios más reconocidos de la Santa Marta turística. 


Dj Pho, Pipe, Camila.

El lunes la primera emisión de radio se hizo desde la Universidad del Magdalena, un campus precioso, con lagos y animales, con estudiantes de violín practicando al aire libre y otros tantos haciendo deporte también dentro de las instalaciones. Allí conocimos de la mano de sus protagonistas iniciativas musicales, cinematográficas, ambientales y académicas. También se realizó el primer intercambio entre los músicos invitados a Caravana, Pucho de Vetusta Morla entrevistó a Pipe, Dj Pho y Camila buscando conocer la historia de sus proyectos musicales, y durante la conversación éste identificó e hizo referencia a numerosas similitudes entre la banda caleña y el proyecto originario en Tres Cantos, Madrid, dos décadas atrás. 

Por su parte, Camila Moreno habló de sus numerosos proyectos y Dj Pho nos presentó Música Conductiva, proyecto con el que busca crear música a través de la conductividad energética de los cuerpo vivientes, plantas, frutas y seres.

La segunda jornada, martes 10 de septiembre; tras pasar la mañana en Playa Blanca - a 15 minutos en lancha del hotel-, la Caravana Radiónica Caribe emitió desde el Parque de los Novios en el centro de Santa Marta con todos sus invitados al aire. La experiencia dejó grandes momentos: Pipe de Sueprlitio agarró el Guitalele que cargaban consigo 'Los vetusta' e interpretó una versión acústica de 'Te lastimé' con Camila en el cajón peruano, y Álvaro, Pucho y JuanMa haciendo coros. 

Otra de las joyas de la tarde fue la versión callejera de '23 de junio' y 'Maldita dulzura' de Vetusta Morla con Camila Moreno en el Cajón Peruano, JuanMa en el Guitalele y Pucho.


Caravana Radiónica Caribe Vetusta Morla Concierto Radiónica 2019

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’ obras de teatro
Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’ obras de teatro

Al Teatro Libre llega la obra ‘El lugar del otro’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic