Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto de pvproductions en www.freepik.es
Foto de pvproductions en www.freepik.es
  1. Regiones

Día Mundial de la Radio: "la radio que tenemos y nos acompaña, juega un papel fundamental"

facebook X whatsapp
Register
Escuchen en La Palabra este 13 de febrero de8:00 a.m. a 10:00 a.m. y celebremos juntos el Día Mundial de la Radio.
Viernes, 12 Febrero, 2021 - 08:47
Radiónica

Por: Radiónica

La Subgerente de Radio de RTVC, Dora Brausin; el docente universitario experto en producción radial, Juan Diego Latorre; y el realizador de radio indígena Nixon Piaguaje, entre otros, dan vida a una fecha tan especial.

Proclamado por la Conferencia General de la UNESCO, el Día Mundial de la Radio se convierte en una oportunidad para reconocer al medio por su aporte a la transformación social, la evolución, la innovación y la conexión, claves para el desarrollo de las sociedades. 

Nos enfrentamos a un virus letal para la humanidad cuyos efectos no solamente han repercutido en los sectores económicos, culturales, artísticos y políticos del mundo, también numerosos medios de comunicación tuvieron que migrar y adaptarse a las nuevas tecnologías, suponiendo ventajas y desventajas sobre su funcionamiento.

“Muchos creerán que hoy, a través de la virtualidad, la radio no cumple un papel fundamental, pero no es así. Nos hemos dado cuenta, a raíz de lo que estamos viviendo, que esa radio que tenemos y nos acompaña, juega un papel fundamental. Hoy en día, además de la radio, hay otras alternativas que le permiten al oyente conectarse, sin embargo la radio análoga sigue llegando a esos sitios recónditos donde no llegan otros medios por falta de conectividad”,  Juan Diego Latorre. 

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La radio es un medio poderoso que sirve para educar, entretener, acompañar e informar, es una plataforma en la que diversas comunidades pueden exponer sus voces ofreciendo una amplia variedad de contenidos, y en ocasiones también es refugio y oportunidad. Nixon Piaguaje, director de Radio Guaira, emisora indígena con cubrimiento departamental en Putumayo, llegó a la radio después de haber sido desplazado. 

“Salimos de nuestro resguardo indígena por la violencia y llegamos a Mocoa. Estaba cursando séptimo grado cuando fui a una emisora comunitaria y a partir de ahí surgió mi amor por la radio. Tiempo después me preparé durante 9 años y me convertí en el director de Radio Guaira, una emisora que tiene como propósito rescatar la lengua materna indígena y aportar a la paz”. Nixon Piaguaje

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

El Acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP firmado en el año 2016 estipula la creación de 20 emisoras comunitarias para pedagogía de paz, proyecto que busca asegurar el acceso a la información en las zonas más afectadas por el conflicto. Al día de hoy, RTVC ha puesto en funcionamiento cinco emisoras de paz ubicadas en Chaparral (Tolima), Ituango (Antioquia), San Jacinto (Bolívar), Fonseca (La Guajira) y Convención (Santander); en el mes de mayo de 2021 se abrirán seis emisoras más. 

Según la Subgerente de Radio de RTVC, Dora Brausin, esto “es un hito, es el primer acuerdo de paz en el mundo que contempla la radio como protagonista, máxime cuando estas emisoras estan en municipios que le permiten a sus habitantes proyectarse no solo desde lo local, sino para el mundo; generan identidad, propician la participación de los ciudadanos y también generan un sentido de pertenenecia respecto a los valores que tenemos en los diferentes territorios”.

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3

La radio se ha convertido en una herramienta de transformación, revitaliza proyectos, sintoniza comunidades y evidencia múltiples  percepciones de la sociedad. Hoy celebramos sus más de 110 años de existencia. Escuchen en La Palabra este 13 de febrero de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. y celebremos juntos este medio que acompaña, enseña, conecta, informa, entretiene e inspira.

Actualidad programas de radio Regiones

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic