Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Juan Santacruz - Idartes
Foto: Juan Santacruz - Idartes
  1. Regiones

Desnudos en Coma: cuatro voces suenan mejor que una

facebook X whatsapp
Register
Así fue la primera presentación de la banda caleña en Rock Al Parque 2018.
Domingo, 19 Agosto, 2018 - 08:29
Juan Jaramillo

Por: Juan Jaramillo

Mientras su ciudad natal se encuentra celebrando los sonidos raizales del Pacífico, la rumba y el sabor del Festival Petronio Álvarez, Desnudos en Coma llegó a Bogotá a mostrar un poco de esa otra cara del Pacífico, una más cruda y pesada. 

Sin más pretensiones que hacer la música que aman estos cuatro caleños se subieron a la tarima del escenario plaza para romper con todos los paradigmas y supuestos posibles en la música y la escena nacional. 

Leech, Canturas y Pinturas, We Search For The Answers y Raw fueron algunas de las canciones con las que calentaron el frio ambiente capitalino. Para destacar su formato amplio en el que no existe un frontman como tal. Los cuatro tienen la misma importancia en las voces, cada uno a su manera.

Desnudos en Coma es una de esas pocas bandas en el país que no tiene temor a arriesgar desde lo instrumental. Con letras en inglés y español en una misma canción, voces rasgadas, líricas y hasta susurros que se entrelazan sin miedo y cambios de ritmo repentinos, la agrupación es capaz de hacer pasar al público de la euforia y la felicidad a sentirse intranquilo y estresado, e incluso a sentir profunda tristeza y nostalgia. 

Su puesta en escena, vestuario descomplicado y propuesta audiovisual solo le dan más coherencia a su discurso: les interesa relajarse y disfrutar del arte y la música más allá de todo. Sin embargo no se olvidan de las dificultades sociales que hay en el país y aprovecharon cada espacio entre canciones para pedir resistencia a Venezuela, fe y respeto entre todos y trabajo duro desde los barrios y ciudades para generar un cambio.

"Lista de útiles para Colombia en 2018: Un buen lapiz para escribir y un casco... un casco para lo que viene", Dijo Victor, jocosamente, para referirse a la resistencia que creen debe tener el pueblo colombiano.

A pesar de que desde hace más de un año anunciaron que el proyecto iba a parar, esta impecable presentación demostró el amor que el público le tiene al proyecto y que, gracias a su calidad y riesgo, la escena del rock colombiano los necesita.
 

Reseñas Nacional Rock al Parque 2018
desnudos en coma cali rock colombiano

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day
Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood green day

Green Day recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales
‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio Noticias musicales

‘More’, el primer disco de Pulp tras 24 años de silencio

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic