Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Del sueño al hecho: 5 claves para convertir una idea en un emprendimiento

facebook X whatsapp
Register
Desde Héroes Fest nos llegan cinco tips que posiblemente les ayudarán a convertir su idea de emprendimiento, en realidad.
Miércoles, 17 Octubre, 2018 - 11:43
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

Más de 9.000 emprendedores y creativos se dieron cita en el Valle Pacífico Centro de eventos de Cali, donde empresas internacionales y nacionales llenaron de experiencias y conocimientos a los cientos de asistentes del Héroes Fest, el festival de emprendedores más grande de Colombia. 

Para los que asistieron y los que no, queremos dejarles unos datos que Ricardo López, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Occidente, nos dio para soñadores y emprendedores.

1. Para tener un muy buen emprendimiento lo más importantes es encontrar una necesidad insatisfecha. La podrán hallar a través de diferentes formas, la observación es una de ellas, pero también, puede ir a hablar con la gente directamente e indagar bien cuál es su problema. 


2. Luego de conocer la necesidad que tienen las personas entrevistadas, el entorno, o la insatisfacción, se debe pensar cómo plantear una respuesta que realmente ayude a dicha insatisfacción. La solución tiene que ser clara y debe acabar con el problema que tiene el público. Tengan en cuenta que su idea no tiene que ser nueva, pero si innovadora de esta manera podrá agregar valor a su idea de emprendimiento.


3. Si la solución que usted está planteando realmente es la que el mercado necesita, deberá pensar en un modelo de negocio. Es importante aclarar que en el mercado casi todo ya está inventado, pero no por eso el público tiene sus necesidades satisfechas. Su propuesta de valor es lo que realmente lo va a diferenciar de los otros. Teniendo esto claro, deberán pensar en que toda la estructura y el andamiaje que tengan, funcione muy bien para transmitir esa solución al mercado.


4. Para que la idea vaya tomando forma, también deberán incluir sus modelos de públicos y cómo van a dirigir esa solución en términos de comunicación y promoción. Este paso incluye la relación con los usuarios. 


5. Aprendan de todo, (…) ¡por favor! este último paso es importante porque una cosa es estudiar una carrera de pregrado para ser un empleado y otra muy diferente es ser dueño de su propio emprendimiento u obtener libertad financiera. Nútranse de todo tipo de conocimientos (…) si son emprendedores, deben saber sobre procesos de producción, procesos administrativos, contables, de recursos humanos y todos los que sean necesarios, no tiene que ser un experto, pero si debe reconocer de qué le están hablando sus colaboradores. 

Ser un emprendedor es para muchos, de valientes, pero, seguramente estos pasos los guiarán un poco. Para ello, es muy importante tejer redes de apoyo con otros emprendedores que quieran materializar los sueños, pues, la idea de hoy, puede convertirse en el emprendimiento invitado a dar la conferencia en un mañana.

cali recomendados Valle del Cauca
emprendimiento

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic