Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bowie en la Casa Azul de Frida Kahlo. Foto de Fernando Aceves.
Bowie en la Casa Azul de Frida Kahlo. Foto de Fernando Aceves.
  1. Regiones

'David Bowie en México': una exposición imperdible en Bogotá

facebook X whatsapp
Register

En el marco del Año Dual México Colombia, Ciudad de México presenta en Bogotá del 21 de diciembre del 2017 al 25 de enero de 2018, la exposición 'David Bowie en México'. 

Miércoles, 20 Diciembre, 2017 - 12:59
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

En la Galeria Liberia Central Contemporanea (Calle 75ª No. 23-1) estarán expuestas para el público en general (entrada gratuita) las imágenes que el fotógrafo Fernando Aceves hizo de David Bowie durante la única vista de camaleónico artista al país, principal destino turístico de América Latina y el noveno más visitado del mundo, según la Organización Mundial del Turismo.

David Bowie hizo su primer y único concierto en México la noche del jueves 23 de octubre de 1997 como parte de la gira de su álbum Earthling (1997) en un Foro Sol abarrotado, Quicksand fue la canción con la que arrancó el setlist de 24 cortes, que a pesar de no incluir canciones como Space Oditty o Modern Love, presentó I'm Afraid of Americans, Little Wonder, Looking for Satellites o Seven Years in Tibe alternados con clásicos como Jean Genie, Fashion, Under Pressure, Fame y Panic in Detroit, además de covers con dos piezas de The Velvet Underground y una de Laurie Anderson. El concierto lo abrieron Erasure y Control Machete, David Bowie se despidió con All the Young Dudes.

David Bowie en Bellas Artes. Foto de Fernando Aceves

Bowie llegó tres días antes a Ciudad de México y previo a su show en el Foro Sol,  aprovechó para conocer un poco de la cultura mexicana visitando lugares como el Museo Frida Kahlo, las Pirámides de Teotihuacán, el Museo de Bellas Artes y Palacio Nacional. Y fue el fotógrafo Fernando Aceves, contratado por la empresa que organizó el , el encargado de documentar el recorrido de Bowie en tierras mexicanas, contratado por la empresa que organizó el evento.

Según contó Aceves a Verne “David amaba la riqueza cultural de México, y en 1997 quiso simplemente documentarse frente a ciertas obras. No había mejor homenaje al patrimonio artístico de México que ese. Bowie todo lo respiraba, se integraba, miraba en silencio, sonreía y no comentaba. Como el documentalista que soy, lo más preciado fue tener la oportunidad de haber estado junto al hombre universal”.

Hoy, dos décadas después de aquel acontecimiento, Aceves presentará en Colombia David Bowie en México, una exposición de fotografías más íntimas de Bowie, lejos de los escenarios y las luces.


Sobre Fernando Aceves  

Nació en Ciudad de México en 1965 y desde hace 25 años se ha dedicado a trabajar en la documentación fotográfica a nivel local e internacional de prácticamente todos los géneros de la música, teniendo una especial predilección por el Jazz. Aceves ha trabajado de manera directa para estrellas del Rock como: Paul McCartney (1993), Pink Floyd (1994), David Bowie (1997) y The Rolling Stones (1995), entre muchos otros. Ha publicado varios libros entre los que destacan Ilusiones y destellos, retratos del Rock mexicano (1999), Vive Latino 2006-2007 (2008) y Tiempo de solos, 50 jazzistas mexicanos (2001). En su acervo tiene documentados más de 4.000 conciertos en México, Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña; es el único fotógrafo de habla hispana que forma parte del los libros 40 x 20 y 50 x 20, que reúnen un homenaje visual de los Rolling Stones por grandes fotógrafos del mundo, en sus 40 y 50 años respectivamente.  


Sobre el Año Dual México-Colombia

México y Colombia celebrarán a partir de este mes el Año Dual México-Colombia 2017-2018 buscando estrechar la relación bilateral.

El canciller mexicano, Luis Videgaray y la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, explicaron en un mensaje a la prensa que como parte de la celebración, se llevarán a cabo cerca de cien actividades culturales, empresariales y académicas en los dos países.

La iniciativa se planeó en la última visita que realizó Videgaray en marzo pasado, en el Consejo de Cooperación México-Colombia.

Aún no se han hecho públicas las actividades del Año Dual Colombia-México en la que participarán artistas, intelectuales y empresarios de las dos naciones, sabemos a la fecha que en el marco de esta alianza llega a Colombia la exposición David Bowie en México, una cita imperdible con la música y la fotografía. 

Agenda recomendados Nacional
david bowie exposiciones Bogotá
mexico

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic