Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Imagen de freepik| Radiónica
Imagen de freepik| Radiónica
  1. Regiones

Cuando los libros narran las ciudades, caminamos entre páginas y calles

facebook X whatsapp
Register
En Pueblos Mágicos hablamos de las letras como la brújula cuando el mapa y las ciudades son nuestros destinos literarios.
Miércoles, 20 Septiembre, 2023 - 11:53
Carol Ramirez

Por: Carol Ramirez

Las ciudades, con sus calles bulliciosas y su ritmo incesante son el escenario perfecto para las historias que cautivan nuestras mentes. Los libros, con su magia literaria, han sido testigos y narradores de estas urbes a lo largo de la historia. 

Si eres un amante de la lectura y te gustaría explorar ciudades, los libros tienen un poder asombroso para llevarnos a recorrer calles, plazas y rincones urbanos de la manera más emocionante.

¿Cómo logran los libros contar las ciudades de forma tan increíble? En Pueblos Mágicos nos aventuramos por este viaje literario y para descubrir cómo las letras nos transportan a destinos sorprendentes.

Imagina que las ciudades son como personas con personalidades únicas. Algunos autores les dan vida propia en sus libros. Por ejemplo, en "Nueva York Trilogía" de Paul Auster, la Gran Manzana habla a través de sus calles, edificios y luces de neón. Justo así sucede con el libro "Mala hierba", un texto dedicado al punk de Medellín escrito Carlos David, conocido como “Caliche”, escritor, gestor cultural y baterista de la banda Desadaptadoz: 

Audio file

Los libros también son espejos de la sociedad. Algunos autores utilizan ciudades reales como telones de fondo para sus historias y nos muestran cómo era la vida en ese lugar en una época determinada. 
Hay textos que son como ventanas a ciudades lejanas o incluso mundos imaginarios, hay libros que crean lugares tan detalladas que, cuando los lees, puedes sentirte perdido en sus laberintos o maravillado por sus paisajes sin mover un pie.

¿Alguna vez recorrieron Macondo al leer "Cien Años de Soledad" de Gabriel García Márquez? Este texto, por ejemplo, transporta al lector a un pueblo ficticio en Colombia que refleja la complejidad de la sociedad latinoamericana. 

Este año la Feria Internacional del libro de Barranquilla construirá nuevos imaginarios desde una celebración macondiana: 

Audio file


Las ciudades cambian con el tiempo y los libros reflejan esas transformaciones, dejando una memoria de su evolución, relatando la manera en la que cada habitante las concibe y, describiendo en cada página, las características que hacen de cada lugar un espacio sui generis en el mundo.  

Estos cambios urbanos, culturales y sociales se registran en las páginas de los libros, convirtiéndolos en documentos históricos que se pueden expresar de muchas maneras.

¿Se imaginan un libro que se exprese a partir de los colores que se referencian en la cotidianidad? ¡Sí, existe! Por ello conversamos con José Enrique Plata Manarrés autor de “Bogotono” un libro que narra la capital a través de 50 colores de textura local: 

Audio file

A través de la literatura, podemos explorar, entender y enamorarnos de las ciudades, incluso si nunca hemos estado en ellas. Las palabras nos brindan el don de viajar sin límites, y las ciudades, con sus historias y secretos, esperan ser descubiertas en cada página.

Los libros son tesoros que nos permiten explorar ciudades desde la seguridad de sus páginas. Las letras son la brújula cuando el mapa y las ciudades son nuestros destinos literarios. Así que, la próxima vez que abras un libro, recuerda que estás a punto de embarcarte en un emocionante viaje urbano sin salir de casa. ¡A leer y a explorar!

 spiderman - radionica
 Foto de Road Trip with Raj en Unsplash

Regiones libros Pueblos Mágicos

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos
Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo
La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic