Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Concierto Radiónica 2014 Cali
Concierto Radiónica 2014 Cali
  1. Regiones

Concierto Radiónica 2014 en Cali: un evento que hizo historia

facebook X whatsapp
Register
El pasado 14 de septiembre, la historia musical de la ciudad se partió en dos con el primer Concierto Radiónica.
Martes, 23 Septiembre, 2014 - 12:12
Esteban Zapata Calderón

Por: Esteban Zapata Calderón

La deuda del rock y el hip hop quedó saldada en un evento sin precedentes en Cali. Así se evidenció desde las 10 de la mañana del domingo 14 de septiembre, cuando una multitud de personas se aglomeró en el Teatro Jorge Isaacs para escuchar uno de los conciertos más importantes de la región.

Este éxito ya se había presagiado en la Caravana Radiónica, realizada antes en diferentes municipios del Valle del Cauca, debido a que en ciudades como Palmira, Buga y Tuluá también hubo un gran interés para reclamar las boletas de una presentación histórica. 

El concierto fue una muestra de grandes promesas musicales colombianas como LosHotPants y Zalama Crew. al lado de grandes íconos como Ciegossordomudos y las 1280 Almas, que por cierto, se presentaban por primera vez en Cali.

Esta selección de artistas se encargó de hacer de aquél domingo una fecha llena de guitarras, bajos y baterías que erizaron hasta el corazón más duro e hicieron saltar a más de uno.


Y empezó la fiesta 

Pocos minutos se necesitaron para llenar el Teatro Jorge Isaacs, donde algunos se mostraban incrédulos al ver por primera vez la magnitud del evento.

Entre fotos, amigos y muchos Radiolitos, el público se fue acomodando para darle paso a la primera agrupación.

Con una energía y un carisma inigualable, Simona Sánchez abrió el escenario presentando a LosHotPants, la agrupación de indie rock que, con todo el carácter musical, la emprendió con una fuerte voz y batería, dándose a conocer entre un público que se rindió y se deleitó con Whisky, Escapar y Polvo Lunar.

“Estamos haciendo historia, bienvenidos al Primer Concierto Radiónica Cali” gritaba el vocalista, mientras la gente aceptaba los nuevos sonidos de esta banda emergente que puso a bailar tímidamente a muchos asistentes.

Y no era para menos que Joseph, el vocalista de la banda, lo dijera, pues la presentación que estaban realizando daba inicio a una nueva historia de Señal Radiónica en el Valle del Cauca. La banda eran los primeros vallecaucanos que se presentaban en el primer concierto que hacía el Sistema de Medios Públicos Señal Colombia en la región.

Después de siete canciones, la agrupación se despidió de un público sonriente que empezó a saltar cada vez más y más, preguntándose por las canciones y los sonidos de una nueva generación de artistas del suroccidente que con una sencillez, pero con una actitud sonora fresca, encantaron a la multitud.


Más para ver, oír y gritar

Ciegossordomudos salió al escenario con Mejor animal. En ese momento, las voces de los vocalistas se complementaron con un público que no dejó de cantar al lado de la agrupación bogotana.

Las miradas de los asistentes se juntaron al igual que las manos arriba cuando las guitarras susurraban a los oídos sobre los Amores Invisibles. La fiesta y el teatro se calentaban cada vez más de alegría y emoción.

“Radiónica (…) Cali gracias por su calor”, con esas palabras Alejandro Gómez-Cáceres despidió a una multitud encantada por las guitarras y maravillada por un ‘pogo sonoro’.


La cumbre

Para muchos asistentes, las bandas que se habían exhibido hasta el momento eran un calentamiento para la agrupación que estaba por presentar Simona.

Más de 700 almas se agolparon para darle rienda al recuerdo, a la buena música y a las mezclas generacionales. Entre sonrisas, gritos y muchos aplausos se subieron las 1280 Almas a escena.

No era para menos, Cali estaba esperando una presentación de los bogotanos desde los años 90 y Señal Radiónica cumplió esa deuda musical del rock.

Aquí vamos de nuevo fue lo que se escuchó mientras el teatro saltaba con una fuerza y energía insuperable. Soledad criminal puso un sello al concierto que hizo vibrar las sillas donde era cada vez más raro observar a alguien sentado.

Las peticiones de los asistentes no se hicieron esperar. Entre voces, pedían canciones de los primeros trabajos; sin embargo, tocar 10 álbumes en siete canciones es imposible, pero las Almas se aventuraron para crear con su repertorio una atmosfera donde todas las generaciones quedaron satisfechas.

Tanto nuestro equipo de producción, como los del apoyo técnico, eran en esos instantes también parte del público; todos unidos en una voz, la voz de las Almas.
 

La tribu que cerró el Concierto con toda su “pipol”

Nadie en el teatro se quería sentar. La alegría de recordar y escuchar a las 1280 Almas parecía insuperable, hasta que entró a la tarima una flauta, varias guitarras y unos sonidos que eran ecos del barrio, ecos de Cali con los Zalama Crew.

El Concierto Radiónica, que empezó con una agrupación caleña y así mismo finalizó, tuvo también su dosis de hip hop. “Gracias Señal Radiónica, Gracias por estar en Cali” se les escuchó decir a los vocalistas de Zalama. Al son de su Concentration explotaron un espacio con las vivencias y experiencias hechas en 10 canciones.

Burning Babylon puso a mover a todos, pero fue Con toda mi pipol que la energía explotó en el escenario de una Cali entre voces, entre flautas e historias.

“Somos nosotros (…) somos ustedes, somos Radiónica” iban cantando, mientras finalizaba, bailando entre la multitud, la agrupación de fusión que se ganó los aplausos finales de este concierto.

Los gritos continuaron al ritmo del baile de los asistentes, que poco a poco salían eufóricos del evento que dejó voces roncas, alegrías, abrazos, pogos mentales y una espera de conocer la nueva fecha para el segundo concierto histórico de Señal Radiónica en Cali 

Concierto Radiónica 2014 cali

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos
The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones estrenos

The Vue estrena su sencillo ‘111’ una canción que explora las emociones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic