Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Concierto Radiónica 2016 (Foto: Lina Botero)
Concierto Radiónica 2016 (Foto: Lina Botero)
  1. Regiones

Con un homenaje al sonido Garage se llevó a cabo la segunda edición de la Serie MAAS en Bogotá

facebook X whatsapp
Register

El pasado viernes 4 de Noviembre en Asilo Bar se llevó a cabo una sesión intensiva de Garage, Punk y Rock And Roll como parte de segunda edición de la Serie MAAS. El evento contó con la participación de Cold Tropics (Col), Carrion Kids (Mex), The Kitsch (Col) y Los Vigilantes (PR).
 

Martes, 8 Noviembre, 2016 - 06:26
Juan Jaramillo

Por: Juan Jaramillo

Luego de una exitosa primera edición que contó con Montaña, Bestiario y Mmodcats, la serie MAAS presentó una nueva edición, esta vez dedicada al sonido garage en sus diferentes manifestaciones. Cold Tropics, Carrion Kids, The Kitsch y Los Vigilantes fueron los encargados de presentar su música en la segunda sesión de esta iniciativa creada por All Bird y Revista Metrónomo para resaltar el trabajo de las bandas emergentes de Colombia y Latinoamérica.

Aproximadamente a las 9:40 de la noche, Cold Tropics abrió la jornada con una propuesta fresca que presenta influencias de géneros como el indie-rock, el pop y el new-wave aplicados a un espíritu musical muy cercano al garage tradicional. Creación de ambientes sonoros, melodías agradables con un aura oscura que transmite nostalgia y tranquilidad y una invitación constante al baile son las principales características de este cuarteto colombiano que apenas empieza a abrirse camino en la escena capitalina.
Con sus canciones reflejan vivencias urbanas y cotidianas que caracterizan a los jóvenes de ciudades grandes como Bogotá. Aunque se nota su carácter juvenil y su incipiente carrera en la escena, Cold Tropics cuenta con un poder especial para hacer sentir al público cercanía y conexión con su música e historias de vida. Es una apuesta en crecimiento pero con mucho potencial, importante seguirles la pista y descubrir, a través de su música, otra forma de ver la ciudad y la vida juvenil contemporánea.
 

Luego de un breve receso fue el turno para la primera banda internacional en la historia de la Serie MAAS. Carrion Kids, desde México, se subió al escenario para dar una descarga de un garage guitarrero y cercano a géneros más crudos como el psycobilly, el surf y el punk inicial de bandas como Los Ramones y Sex Pistols.

Con un espíritu fuerte y enérgico, reflejan un ambiente bastante urbano y callejero que se debate entre la suciedad del punk/garage y el carácter melódico del neo-punk. Canciones como "Sons of Lee Marvin","Jagger" y "Super Culkin Bros." sonaron con fuerza por primera vez en Bogotá e unieron a los asistentes alrededor de un ambiente de fraternidad, felicidad y celebración.
La felicidad de estar por primera vez en Colombia fue bastante notoria durante toda su presentación, además esta buena energía la transmitieron con creces al público que nunca dejó de gritar, saltar, poguear y bailar al ritmo de sus canciones.

Cerca de las 11:40 de la noche fue el turno para los ya conocidos The Kitsch, quienes entraron a demoler con un sonido de garage sucio y más tradicional. Su propuesta es una constante invitación a la diversión y el desenfreno. Más allá de las pretensiones y la constante búsqueda de agradar de la sociedad moderna, la banda demuestra un carácter sencillo y directo que invita al publico a vivir cada canción como si fuera la última y no importara nada más.

Su autentica y enérgica puesta en escena los posiciona como una de las propuestas más interesantes y con proyección del rock nacional. De la mano de Albert Medina, que a su vez es gestor en la escena colombiana, The Kitsch presenta una oda a lo real, a la vida juvenil contemporánea y a la celebración de la vida sin importar diferentes problemas y obstáculos que en ella se presenten. Canciones como “Tu Uña Encarnada”, “Quiero Bailar Con tu Mamá”, “Hay un Monstruo en mi casa” y un divertido cover de “Judy Is a Punk” hicieron parte de un potente show que preparó al público para un fuerte cierre a cargo los estridentes sonidos de Los Vigilantes.  

Con influencias del sonido de la movida madrileña, y el punk español en general, y junto a melodías y ritmos característicos del surf, el rockabilly y el garage Los Vigilantes pusieron una cuota más agresiva a esta segunda edición de la Serie MAAS. Cuentan con un sonido crudo, directo y contestatario que conecta sin problemas a un público joven al que se le notan las ganas de desahogar su rabia por las injusticias que se viven día a día en las calles latinoamericanas. Fue un cierre más que apropiado para una noche en la que se enalteció uno de los sonidos crudos que ha influenciado más propuestas musicales a través de los tiempos: El Garage.

Para destacar la presencia de un gran número de asistentes jóvenes que, en apariencia, apenas acaban de pasar la barrera de los 18 años. Esto nos permitió ver una nueva generación que se está arriesgando a consumir las nuevas tendencias locales que están naciendo en la escena cultural de la ciudad. Es una grata sorpresa que el público de géneros característicos de otras épocas como el garage, el punk, el new-wave y el surf sean niños y jóvenes que apenas están empezando a descubrir el mundo y a forjar sus propios gustos, pasiones y pensamientos. Este tipo de actitudes auguran un buen futuro para la escena cultural naciente.
 
conciertos Nacional MAAS
Música Bogotá the kitsch

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More

Lo más compartido

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones
Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic