Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Con dos ruedas de frente
Con dos ruedas de frente
  1. Regiones

Con dos ruedas de frente

facebook X whatsapp
Register

Los entusiastas de la biclcleta en Bogotá, como medio de transporte y recreación, recomiendan a través de comunidades en línea puntos de encuentro, rutas, parqueaderos y talleres para mantener en buen estado a 'sus caballitos de acero'. 

Martes, 10 Julio, 2012 - 04:53
Radiónica

Por: Radiónica

Aunque Bogotá fue la primera ciudad del país en promover abiertamente el uso de la bicicleta, con la creación de las Ciclovías en 1976, su uso como medio de transporte en las zonas rurales colombianas siempre ha sido importante. Sin embargo, este primer paso hizo que grandes urbes como Medellín y Cali, también se sumaran a fomentar estos espacios en los últimos años, y que su uso se popularizara.

Pero además de las ciclovías, que funcionan un sólo día de la semana, el uso de la bicletas exclusivamente como medio de transporte ha crecido desde que cientos de kilómetros de ciclorutas han sido adecuadas en las principales ciudades de Colombia, cambiando poco a poco el paradigma de la movilidad.

Estos caminos exclusivos han permitido que mucha gente pueda usar su cicla para transportarse, de manera segura y ordenada, por la ciudad. Y aunque todavía falta muchos más esfuerzos de las Alcaldías para expander y mantener las ciclorutas existentes, de organizarlas de tal manera que no interfieran con el tráfico de automóviles, y de educar tanto a peatones como a motoristas en su uso, varias comunidades en línea son un ejemplo de que la gente las utiliza cada vez más y de que la bicicleta es ya una alternativa para muchos de los males que tienen tanto el transporte privado como el público en nuestro país. 

Cuentas de Twitter como @biketheway, @cyclechicbogota, @UsemosLaBici y @mejorenbici promueven su uso y sus miembros se colaboran entre sí para conocer las mejores rutas, los parqueaderos adecuados, los talleres de mejor reputación y datos escenciales para sobrevivir al tráfico de las ciudades colombianas. 

Otras como @BiciMapaBogota, por ejemplo, utiliza el api de Google Maps para hacer este tipo de recomendaciones:

 


Ver BiciMapaBogotá/Consulta en un mapa más grande

 

Asimismo, nuevas alternativas se han popularizado, como bicicletas plegables y con motores pequeños, las cuales son atractivas para gente que tal vez no busca hacer ejercicio, sino movilizarse bien, barato y rápido. 

No hay que olvidar que, además, el uso de la bicicleta reduce la contaminación, ayuda a la salud y reduce el estrés. Como dice un meme en inglés que ronda por estos días en Facebook: "un automovil se mueve con dinero y 'engorda', y una bicicleta se mueve con 'grasa' y ahorra dinero". 
 

Queremos conocer iniciativas como estas en toda Colombia. Si conocen alguna, por favor escriban a aelasmar@rtvc.gov.co 

radionica recodifica Información bicicletas
Medio Ambiente recodifica Bogotá
cali Colombia

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales
Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico artistas internacionales

Aurehl estrena 'The first ghost on eris', un disco íntimo y cósmico

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales
Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali estrenos musicales

Mango Bites, la nueva apuesta para impulsar talentos en Cali

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic