Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
“Colombia Racing Team”, puro talento pereirano en la Fórmula SAE | Radiónica
“Colombia Racing Team”, puro talento pereirano en la Fórmula SAE | Radiónica
  1. Regiones

“Colombia Racing Team”, puro talento pereirano en la Fórmula SAE

facebook X whatsapp
Register

No podríamos estar seguros de cuántos jóvenes quieren diseñar el carro del futuro, pero sí sabemos que en Pereira, Risaralda, lo empiezan a construir. Demostrar el mejor diseño, la más arriesgada investigación y la credibilidad de comercialización son los puntos clave para ello.

Lunes, 26 Febrero, 2018 - 08:41
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

En 2016 por primera vez desde Colombia un grupo de jóvenes de la Universidad Tecnológica de Pereira, se inscribieron en la competencia más grande entre estudiantes que promueve la excelencia en ingeniería a través de una competición donde los participantes diseñan, construyen, y desarrollan un vehículo monoplaza.

La competencia llamada Fórmula SAE en la que anualmente se enfrentan más de 100 universidades del mundo, es organizada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices de Estados Unidos, y desde Pereira el equipo Colombia Racing Team, integrado por 16 estudiantes del semillero de Diseño y Construcción de Vehículo de la UTP y estudiantes del SENA, encabezados por Carlos Eduardo Gómez, estudiante de Ingeniería Industrial, representa a nuestro país. 

El ingenio lo vale todo en la Fórmula SAE y son las características de un verdadero equipo las que deben resaltar. La fabricación de cada pieza, el desarrollo de la investigación y la comercialización de la unidad automotriz, son momentos claves dentro del juego donde los gerentes de marcas como Ferrari, McLaren y Mercedes, llegan a ser parte del jurado y a la vez juegan el rol de cazatalentos.

Para Carlos Eduardo Gómez, el placer de hacer parte de la Fórmula SAE no radica en el optar por un trofeo o algo de dinero, sino en poder demostrar el potencial de la ingeniería automotriz colombiana liderada por talento joven, además de tener la oportunidad de ser evaluados por los mejores del mundo en la materia.

“Uno en esta competencia puede ganarse un trofeo, o algo de dinero llegando a ser el mejor de la carrera, pero estar en esto se hace de corazón, además porque estando acá el sueño de que tú puedas trabajar con los grandes de la industria automotriz se hace más cercano.

… Nos sentimos bastante orgullosos de ser el primer equipo colombiano inscrito en una Fórmula SAE, con eso sentimos que damos un primer paso y marcamos un precedente, pero además alentamos a otros jóvenes de otras universidades y otras ciudades del país a que sueñen en grande y que sepan que nada es imposible”.
 

Construyendo el carro del futuro

El Colombia Racing Team tuvo su primera experiencia de competencia durante el 2017 en Piracicaba (un municipio brasileño del Estado de São Paulo) luego de no haber podido asistir a la competencia del 2016 en Michigan por falta de recursos, pues tan solo construir el carro de competencia les costaba 600 millones de pesos. A Brasil llegaron luego de 10 días de viaje por carretera cruzando Ecuador, Perú y Bolivia.

Y aunque con fallas en el radiador del carro y siendo la primera vez que se enfrentaban a una competencia de esta talla, el puntaje no fue el más bajo, quedaron en el puesto 27 de 70 competidores con motor de combustión.

Hoy, un año después, el equipo se inscribe a la competencia 2018 que nuevamente se realizará en Brasil en el mes de noviembre. Allí su carro de competencia, uno tipo Fórmula 1, pasará de pesar 280 kilogramos a unos 210 kilos con un motor de 600 centímetros cúbicos y además se reforzará su resistencia aerodinámica, lo que hará que el auto de competición aproveche mejor el aire para agarrarse al suelo y lograr ventaja en velocidad.

Su sistema de cambios electrónico, así como también el sistema de admisión, la carrocería y la manufactura, son procesos diseñados en el salón de investigación. La dirección asistida, cálculo de suspensión, admisión, escape, y circuitos eléctricos son investigados y diseñados por el equipo.

“Llegar hasta este punto es muy emocionante, es poder demostrarle al mundo que en Colombia hay mucho talento, y a nosotros mismos demostrarnos que sí se puede estar entre los mejores del mundo”

Universidades pereira Risaralda

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk
Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic