Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Cinco planes diferentes para hacer en Bucaramanga
Cinco planes diferentes para hacer en Bucaramanga
  1. Regiones

Cinco planes diferentes para hacer en Bucaramanga

facebook X whatsapp
Register

Si en Bucaramanga o van de visita, presten atención a este artículo que le permitirá vivir la Ciudad Bonita de una forma diferente.

Jueves, 17 Agosto, 2017 - 12:25
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Aunque muchos consideran que en la ciudad de los parques no hay gran diversidad cultural o planes para romper la rutina, hoy queremos presentarles algunas actividades entretenidas, económicas y diferentes para que se animen a disfrutar de la capital santandereana de otra forma. Desde historia hasta naturaleza, Bucaramanga tiene algunas cartas bajo la manga para que quienes se encuentren aquí pasen un buen rato.

Estas son solo cinco actividades que tenemos en mente, ¿qué otras sugerirían en la lista?

1. Visitar los museos de la ciudad

Tal vez puede sonar como un plan aburrido, pero lo cierto es que el área metropolitana de Bucaramanga tiene mucha historia y patrimonio que merece la pena conocer y del que tenemos que apropiarnos.

La mayoría de estos espacios se encuentran en medio de nuestra cotidianidad y aun así desconocemos su existencia. Por ejemplo, en el centro de la ciudad, cerca de la Alcaldía de Bucaramanga o la Gobernación de Santander, usted puede encontrar lugares como el Museo Casa de Bolívar (Monumento Nacional), la Casa del Libro Total, el Museo Nacional del Tiple, o el Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.


2. Senderismo a las afueras de la ciudad

Tomarse un descanso lejos del ruido de los carros siempre es una gran idea. Por fortuna, no tenemos que desplazarnos mucho para encontrar un escape lleno de naturaleza en la Ciudad Bonita.

Solo es cuestión de ubicar algunas de las rutas ecológicas que se encuentran fuera de la ciudad, alistar unos buenos tenis, llevar a la mano suficiente hidratación y prepararse para reactivar energías con los bosques y cascadas que se encuentran en el área metropolitana.

Estas son algunas de las rutas ecológicas más conocidas de la ciudad: Cascada El Caney, Cascada La Judía, Cascada Los Venados, Alto de los Padres, etc. Dato: Si desea conocer más información, cada semana un grupo llamado Caminantes de Santander organiza a través de redes sociales rutas ecológicas de acuerdo al nivel de exigencia que quiera.  


3. Disfrutar las actividades de casas culturales

Si es amante de la cultura y de los que le gusta conocer y apoyar espacios de crecimiento artístico, las casas culturales son un plan obligado. Hay muchas y con un sentido de compromiso por el arte muy alto. Si pasa por Floridablanca, anímese a conocer la Casa Cultural Piedra del Sol, o si vive por Piedecuesta, una visita por Kussi Huayra le permitirá conocer el talento de los nuevos artistas de la región, mientras se toma un café y comparte con los amigos.

Lo mejor de las casas culturales, es que siempre tienen actividades diferentes para que no solo disfrute como espectador, sino que se anime también a probar su lado artístico con actividades como danza, pintura, dibujo, entre otros. En estos lugares siempre hay algo bueno para hacer.


4. Apoye una buena causa

Por otro lado, si tienen un espíritu altruista y en sus deseos está el contribuir a la ciudad, les gustará saber que en Bucaramanga cada vez son más los jóvenes que se animan a aportar su granito de arena con iniciativas innovadoras y necesarias para facilitar la vida de comunidades vulnerables y animales desprotegidos, entre otros.

Es así como usted puede compartir un tamal con chocolate con un habitante de calle a través de iniciativas como ¿Ya Desayunó? o enseñarle a jugar fútbol a los niños del Norte de Bucaramanga a través de Goles por la Paz. Es una manera diferente y enriquecedora de invertir el tiempo.


5. Funciones gratuitas en el Teatro Corfescu

Y como queremos dejar claro que el dinero no es obstáculo para ser felices, los invitamos a consultar la programación cultural que tiene el Teatro Corfescu y que tiene disponible de manera gratuita con el apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo.

Teatro, cuenteros, proyección de películas, todo en un mismo lugar. Suena bien, ¿no?

¿Tienen más planes para recomendarnos? Déjenlos en los comentarios

Santander Turismo Bucaramanga
museos

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez
Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más Gabriel García Márquez

Festival Gabo 2025 regresa con talleres, charlas y más

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes  charly garcia
Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes  charly garcia

Charly García hace importante donación al Instituto Cervantes

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic