Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Carlos Elliot Jr.
Carlos Elliot Jr.
  1. Regiones

Carlos Elliot Jr.

facebook X whatsapp
Register

La cuota blues del año en el Concierto Radiónica estará en los 99.9 de Medellín, y ya que tienen la oportunidad de ver al  blusero colombiano del momento, les recomendamos no perderlo de vista. 

Jueves, 26 Junio, 2014 - 03:19
Radiónica

Por: Radiónica

Si lo ven por ahí sin su guitarra pensarán que es un tipo con pinta de cowboy salido de una película. Y si lo ven en escena no van a querer que el show termine. 

Carlos Elliot Jr, creció en Dosquebradas, Risaralda, y durante mucho tiempo dejó que numerosos pereiranos admiraran su relación con la guitarra en los bares de la ciudad. Su nombre artístico, según nos contó en algún momento, "como el de cualquier blusero, no se elige del todo".

Siempre fue para muchos Carlos el de "Elliot" por 
“Elliot’s happiest Days”, la agrupación que tuvo antes de empezar a rodar por el mundo como solista. Por otro lado sus amigos de Mississippi lo apodaron en un juke joint como “Carlos Junior Elliot”, por la admiración que el artista siente hacia el legendario músico de Holly Springs, David Junior Kimbrough. Y coincidencialmente, el Junior o “Jr.” lo ganó por el seudónimo que tenía cuando tocaba delta blues y folk: “Karl T. Jr.”.

Carlos, que estuvo este año en la posición más importante del Radiónica Top 25 durante varias semanas con 'Dance With Me', de su nueva producción discográfica, toca en tres formatos: solo, dúo o con banda. En Mississippi, al igual que en otros lugares en los Estados Unidos, hace lo uno o lo otro.

Concierto Radiónica Concierto Radiónica 2014 Carlos Elliot Jr.
Concierto Radiónica Concierto Radiónica 2014 Carlos Elliot Jr.

 

El músico, quien se encuentra estrenando su álbum, Raise The Fire America, en formato power blues duo, define el Mississippi Hill Country Blues como música muy alegre, conectada más a la tradición primitiva de ritmo y baile africano. "Yo lo veo como una conexión muy fuerte entre la melodía y el ritmo que ínsita al baile; también como una mezcla pura entre África y América".

Sobre su nuevo disco, Carlos nos habló del concepto, "basado en el fuego como elemento sagrado de purificación, transformación de adoración y de revolución. Con este álbum queremos incitar el fuego interno en cada americano que lo conecta con el fuego ancestral, invitando a una unión americana natural, en la que no importe ser blanco, negro o nativo. Todos somos americanos y debemos saber nuestro deber con esta tierra mística, restablecer nuestro significado de ser hijos de la Madre Tierra. Nuestros ancestros la nombraban Abya Yala, tierra de la sangre vital, tierra donde todo florece, ya que es la unión de los hemisferios la unión de los polos norte y sur."

Si ustedes no lo han visto en vivo, es el Concierto Radiónica la oportunidad. El 14 de septiembre en el Teatro Pablo Tobón Uribe bailaremos y sentiremos el blues hecho en Colombia con uno de los exponentes más representativos del género a nivel nacional. ¡Los esperamos! 

 



facebook.com/carloselliotjr

Concierto Radiónica 2014 Medellín

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica
Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero Música Electrónica

Ari Deejay: del vinilo a las plantas, una pionera de la música electrónica en el Eje Cafetero

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic