Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Así será la Caravana Radiónica Sur en Cali y Pereira

facebook X whatsapp
Register
La música y las historias del sur de Colombia se conectan en un concierto con Kinky, La Pestilencia, Superlitio, Silvina Moreno y más.
Martes, 10 Diciembre, 2019 - 01:52
Radiónica

Por: Radiónica

La música cuenta historias que no se encuentran en libros o en Internet. Los sonidos y las letras han marcado generaciones enteras, y eso las convierte en algo más allá de las notas musicales, no en vano Bob Dylan fue acreedor de un premio Nobel de Literatura.

Precisamente por el poder que tiene la música y por las historias que cuenta, como Radio Pública hemos decidido viajar hasta el sur de nuestro país para descubrir nuevos sonidos, unir bandas de diferentes géneros y países, y compartir con ustedes, nuestros oyentes. 

Este año visitamos el Caribe colombiano con nuestra Caravana Radiónica y ahora llegamos a los 94.5 F.M. en Cali y a los 95.6 F.M. en Pereira para crear un espacio en el que la música es la protagonista, pero al mismo tiempo el objetivo es que las historias de Colombia se encuentren con las de México, Argentina y con el resto de discursos que tiene actualmente Latinoamérica. 

Es por esta razón que llegamos a la Sultana del Valle y a la Perla del Otún con las presentaciones en vivo de La Pestilencia, Kinky (México), Silvina Moreno (Argentina), Superlitio, CBB & The Roosters y The Hooligans.

En Cali la cita es el próximo 13 de diciembre desde las 5p.m. en las Canchas de Basquetbol de la Universidad del Valle, con un concierto en el que estará La Pestilencia, Kinky (México), Silvina Moreno (Argentina), Superlitio, CBB & The Roosters. 

Mientras que en Pereira nos encontraremos el 14 de diciembre desde las 5p.m. con las presentaciones en vivo de La Pestilencia, Kinky (México), Silvina Moreno (Argentina), Superlitio, y The Hooligans.

La Pestilencia

Llevan más de 30 años en la escena musical, sus letras han sido un reflejo de la realidad de nuestro país, por eso los sonidos pesados de La Pestilencia harán vibrar a Pereira y Cali con sus guitarras estridentes, el poder femenino en la batería, las potentes líneas de bajo al mando de Dilson Díaz en la voz. 

Kinky

Desde México llega una fusión de géneros e historias con Kinky, una agrupación que pondrá a cantar y a saltar a todos los asistentes con su rock electrónico. 

Silvina Moreno

La artista argentina prepara una descarga de pop para su presentación en Cali y Pereira, con canciones como Si Desafino o La Despedida, Silvina se apoderará de las dos tarimas con su potente voz. 

Superlitio 

Una agrupación de la casa, una banda que se ha ganado el corazón de Colombia con sus canciones sentidas y profundas, afinen la voz porque Superlitio llega cargada de energía e historias que enamorarán una vez más al público en Cali y Pereira. 

CBB & The Roosters

Cali fue el lugar en el que se encontraron estos 5 jóvenes amantes blues, CBB & The Roosters es una mezcla entre la nostalgia de la armónica y la alegría del guaguancó, según ellos son el Blues del trópico y esto lo demostraran en su ciudad natal. 

The Hooligans

Con influencias del góspel, el hard rock y el reggae, The Hooligans tiene una propuesta musical llena de rock crudo y guitarras poderosas, desde el 2016 convierten historias en canciones y harán parte de nuestro concierto en Pereira. 

La entrada para los dos conciertos es libre, solamente deben llegar al lugar y disfrutar de este show en vivo que busca tener una comunión entre los diferentes géneros, pues todos hacemos parte del mismo país, de Colombia y nuestras historias se unen en algún punto más allá de cómo las contemos, y en esta ocasión ese punto será la música. 

¡Los esperamos en Cali y Pereira los próximos 13 y 14 de diciembre! 

La historia de la Caravana Radiónica con Cali y Pereira: 

En el 2012 como parte de la Caravana Radiónica emprendimos un viaje a la Sultana del Valle para conocer las historias de nuestros oyentes en Cali, para construir juntos lazos a través de la música y explorar algunos de los lugares más reconocidos de esta ciudad. 

Dos años después realizamos por primera vez un Concierto Radiónica en Cali con las presentaciones en vivo de Ciegossordomudos, Los Hot Pants, Zalama Crew, y 1280 Almas; este evento se realizó de manera simultánea en Bogotá y Medellín, cada ciudad con agrupaciones diferentes. 

El Concierto Radiónica Cali 2014 estuvo acompañado de una Caravana Radiónica, que recorrió diferentes municipios del Valle del Cauca, y ciudades como Palmira, Buga y Tuluá, esto con el fin de entregar entradas para este show con el que se afianzó relación entre la radio pública y los 94.5 F.M. en Cali.

En el 2016 escribimos una nueva historia con la Caravana Radiónica Estación Rock N' Roll que nos llevó hasta los 95.6 F.M. en Pereira y a los 94.5 F.M. en Cali, esta fue una visita de 4 días en la que recorrimos las carreteras colombianas para llevar música y contar historias desde la Perla del Otún y La Sultana del Valle.

En esta aventura nos acompañaron las agrupaciones bogotanas Oh'LaVille y Diamante Eléctrico, quienes emprendieron su viaje desde Bogotá junto a nosotros, en Pereira nos encontramos con Carlos Elliot Jr. y en Cali con Los Hotpants y Ra La Culebra; así fue como en 2016 las historias y la música del sur de Colombia volvieron a ser protagonistas de la radio pública.

Un año después, en el 2017 Cali de nuevo se convirtió en protagonista de Radiónica, pues la Universidad del Valle nos abrió sus puertas para realizar una nueva edición del Concierto Radiónica, esta vez junto a Monsieur Periné, Emci Rimas, Izal (España), Eruca Sativa (Argentina) y La vida Bohème (Venezuela).

Este es uno de los eventos que guardamos en nuestra memoria y en nuestro corazón pues cantamos y contamos juntos las nuevas historias de Cali con más de 7 mil corazones que nos acompañaron en las canchas deportivas de la Universidad Del Valle.

Ahora, dos años después regresamos a Cali y a Pereira los próximos 13 y 14 de diciembre para llevarles nuevos sonidos, para construir juntos las nuevas historias de Latinoamérica y del mundo a través de la música. En esta ocasión con la presentación en vivo de La Pestilencia, Kinky (México), Silvina Moreno (Argentina), Superlitio, CBB & The Roosters y The Hooligans.

Recuerden que la entrada es libre, en La Sultana del Valle nos vemos en las Canchas de Basquetbol de la Universidad del Valle y en Pereira en el Parque Olaya Herrera. 

¡Salva tu mundo usa Radiónica! 

Regiones pereira caravana radionica
cali

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic