Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Wilborada 1047.
Wilborada 1047.
  1. Regiones

Café literario: un espacio para la degustación, la reflexión y las letras

facebook X whatsapp
Register
Leer un buen libro merece un buen aperitivo y una experiencia al rededor del texto.
Miércoles, 22 Enero, 2020 - 03:24
Radiónica

Por: Radiónica

En muchas ocasiones solemos pensar que si no es en nuestra casa o en una biblioteca, no podremos tener un espacio tranquilo para la lectura. Sin embargo, hoy en día son numerosos los espacios que buscan crear comunidades y lugares para disfrutar y compartir ambientes en torno a las letras.

Un buen pasabocas, mecato o aperitivo, algo de tomar mientras acompañamos la lectura no estaría nada mal, y en Bogotá existen diversos lugares que han pensado en esto, los cafés literarios. Aunque estos lugares ya llevan varios años, algunos ignoran su existencia y podrían ampliar su experiencia en torno al mundo de los libros. Los cafés literarios surgieron como un espacio de encuentro con obras literarias y usualmente se pueden encontrar libros de diversas épocas, géneros y temáticas, así que les dejamos algunos cafés literarios que pueden visitar en la capital colombiana para pasar un buen rato frente a las páginas de su libro del momento. 


Wilborada 1047

Esta es una casa que se mantiene en conservación desde 1943, y aunque ha sido adaptada internamente para convertirse en un café literario, Wilborada 1047 conserva el aspecto arquitectónico original del lugar, ofreciendo espacios de lectura y conversación en cada uno de sus pisos, así como en su ático y un patio para quienes lo prefieran. Algo que destaca de este lugar es que promueve la actividad del caficultor colombiano, por lo que además de la experiencia que puede ofrecer con sus actividades de lectura, tertulias y demás, también brinda esto por medio del café que se puede encontrar allí.

Su nombre guarda una historia, 1047 era el número que identificaba la casa, y cuando sus dueños buscaron acontecimientos relevantes de ese año llegaron a la primera mujer en ser canonizada formalmente por un papa, Santa Wiborada, quien para su sorpresa era reconocida en su momento como patrona de las bibliotecas, librerías y libreros, clubes de lectura, sirvientes y cocineros. El nombre de este espacio en Bogotá heredó ese nombre con una pequeña alteración a causa de un error, que luego no fue modificado porque gustaba cómo sonaba la 'l' sobrante.

 

Prólogo libros

Al contrario de lo que muchos podrían pensar, este espacio surgió como respuesta al sinsabor de una Feria del Libro, sí, una búsqueda por un espacio que no generara ese tumulto y bullicio que ha rodeado al evento capitalino año tras año.

El lugar ha tenido numerosas sedes y actualmente se encuentra en la Casa Arsenal, en la 67 con sexta, allí se puede encontrar -además de los géneros usuales- un espacio importante de novelas policíacas para aquellos que gustan las historias alrededor de los crímenes.

Prólogo libros también ofrece talleres de escritura y un evento llamado ‘cita a ciegas’ que ha logrado gran a acogida entre los asistentes, quienes reciben un libro encubierto para descubrir y leer en el lugar. 

 

La valija de fuegos

Este podría parecer un lugar no convencional para la lectura dentro del imaginario del retiro y el silencio, pero el lugar acoge dentro del ruído que aparentan sus carteles, afiches, estantes y calcomanías, que adornan las paredes con punk y rock. Su convergencia con lo clásico, la música y la ilustración hacen de este espacio un lugar que rompe los esquemas y que promueve el encuentro cultural desde diferentes perspectivas, pues además de brindar el espacio para la lectura, su espíritu musical es de lo más llamativo.

'La Valija' està ubicado en la carrera séptima con 46, ofrece además de café, vino, cerveza y un pequeño espacio al aire libre para sentir más cerca 'la séptima'.

 

Luvina libros café

Ubicado en el barrio La Macarena, este lugar crea un espacio para el diálogo a través de talleres, foros, eventos o firmas de libros, eventos  que se realizan a lo largo del año.  La librería cuenta con dos pisos donde además de encontrar una amplia colección literaria, se ofrece un servicio de café - bar, una barra compartida para quienes lo deseen o cómodos sillones y galería.

 

Tornamesa 

Este lugar surgió en el 2010 y brinda un espacio no solo para los libros de géneros tradicionales, hay también cómics, música y cine. Además de un café u otras bebidas, Tornamesa también ha hallado su espacio en la oferta alternativa y cultural de la ciudad, siendo espacio de encuentro para lanzamientos y novedades. Hay Tornamesa en la zona G y solo librería en el CC Avenida Chile.

 

Casa tomada libros y café

Esta casa brinda una variedad de preparaciones de café para acompañar un buen libro, incluso se puede observar su oferta mediante la página web, pero lo realmente importante de este espacio es la oferta cultural que alberga, los diferentes eventos que genera.

Esta librería abre espacios para niños, jóvenes y adultos que estén interesados en explorar el mundo literario, y para ello se apoya en diferentes actividades y clubes que se han gestado a lo largo de los años, uno de ellos está enfocado en quienes son tan amantes a los libros como a los viajes, sí, viajar también se convierte en un encuentro literario en este lugar a través del Club de Literatura y Viaje. Para empezar se elige un destino, y previo al viaje se dedican encuentros literarios que giran en torno al lugar y sus autores, generando no solo una documentación del sitio a visitar sino una integración entre sus participantes, quienes finalmente realizan el esperado viaje con rutas literarias y culturales, este año -por ejemplo-,el destino elegido es Dublín, ciudad Irlandesa.

Regiones Literatura libros
Librerías

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones
Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara Nuevas canciones

Mother Mother lanza 'Love To Death' años después de que se filtrara

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros
Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo libros

Lanzan libro sobre los 70 años de la televisión en Colombia en la FILBo

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman
Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia esteman

Esteman y Daniela Spalla lanzan 'Aeropuerto', carta al amor a distancia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic