Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bomba Estéreo presenta un documental sobre 'Ayo' | Radiónica
Bomba Estéreo presenta un documental sobre 'Ayo' | Radiónica
  1. Regiones

Bomba Estéreo presenta un documental sobre 'Ayo'

facebook X whatsapp
Register

El documental refleja el recorrido creativo que le dio vida al álbum ‘Ayo’, la más reciente producción discográfica de Bomba Estéreo. Vean aquí el corto documental de 17 minutos.

Lunes, 19 Febrero, 2018 - 12:35
Radiónica

Por: Radiónica

Luego de su publicación en agosto de 2017 y de estar nominado como Mejor Álbum Latino de Rock, Urbano o Alternativo en los premios Grammy, ‘Ayo’, el quinto trabajo discográfico de la banda colombiana Bomba Estéreo, estrena su propio documental.

El trabajo recorre el proceso de producción y creación del álbum en el que Li Saumet y Simón Mejia incluyeron canciones como: Internacionales y Duele,  el cual estuvo en nuestro conteo de las canciones más importantes del 2017 en el RadiónicaTop100. Además, esta producción fue concebida en la poderosa Sierra Nevada de Santa Marta y grabada entre Colombia y Los Ángeles.

Minca, un corregimiento ubicado en Santa Marta, fue el lugar para reconectarse con sus orígenes y volver a Colombia, mientras que en Los Ángeles hubo un reencuentro con su poder sonoro.

Durante las diez canciones que componen ‘Ayo’ hay un viaje en la dualidad de los sonidos de esta banda. Por una parte nos lleva al Caribe y a lo que Minca inspiró en este disco, y por otra, a “contrastar el proceso y tener un álbum con raíz y a su vez con mundo, sonidos, urbe, pista de baile”.

“Este disco de Bomba es quizá en donde más jugamos el juego de la industria, pero a nuestra manera, manteniendo un pie en la tierra, en Minca y otro píe allá arriba, en la industria, en Los Ángeles”, contó Simón.

Chris Castagno fue el productor y encargado de que los sonidos de ‘Ayo’ lograran estar en territorio Minca, gracias a su estudio ubicado entre las montañas de la Sierra Nevada.

Vean aquí este documental y recorran los sonidos de este álbum.

Vean también: "La música es un organismo vivo, es un reflejo de lo que pasa en uno y en el mundo"

documentales musicales recomendados bomba estereo
Ayo santa marta Los Ángeles
li saumet Simón Mejía

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo musica colombiana
En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo musica colombiana

En Medellín, La Banda del Bisonte lanzará su nuevo disco 'V' con un concierto en vivo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo
La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’ periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine
La sexta película de 'Destino final' llega a cines cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic