Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Bienvenidos a la 12a Bienal Internacional de Radio

facebook X whatsapp
Register
Radiosferas: el futuro presente, vengan a hacer parte de este encuentro en cooperación México - Colombia.
Miércoles, 4 Julio, 2018 - 02:24
Radiónica

Por: Radiónica

Este mes tenemos más razones para celebrar y esta es una nueva gran razón. Junto al Décimo Concierto Radiónica nos llena de emoción compartirles que del 24 al 28 de Julio de 2018, nuestra radio pública será la anfitriona del evento más importante de radio de Iberoamérica: La 12a Bienal Internacional de Radio. Radiosferas: el futuro presente. Y porque el presente es nuestra mejor versión, los invitamos a que vengan a tomarle el pulso a nuevas narrativas sonoras y las voces de creadores, investigadores profesionales y académicos de más de 12 países.

Desde el 24 de Julio estaremos en el Planetario de Bogotá para que vivan con nosotros una experiencia sonora de 360° y aprecien un panorama completo de qué se está haciendo desde la radio hacia nuestro continente y cuáles son los retos que tenemos por afrontar. 

La Bienal Internacional de Radio es el evento académico más importante en lengua española dedicado a nuestro medio. Una iniciativa que desde 1996 impulsa Radio Educación de México como un lugar para reflexionar nuestra radio y reconocer a sus creadores. Este año, la Subgerencia de Radio de RTVC- Sistema de Medios Públicos compuesta de Radio Nacional de Colombia y Radiónica recibió el encargo de ser la sede de la edición 2018 de esta celebración a grandes voces. Y tomamos este gran honor con una nutrida agenda de conversatorios, talleres y laboratorios que se cerrarán el sábado 28 de Julio con nuestro Décimo Concierto Radiónica.

Para reflexionar el presente con la mirada en el futuro tendremos conversatorios sobre Inteligencia Artificial y sonido, nuevas narrativas desde el documental, la información en un mundo de inmediatez y la pluralidad de discursos desde la radio informativa, educativa y comunitaria. Al acto de instalación, que incluye un encuentro con los músicos Celso Piña de México y Aníbal Velásquez de Colombia, le seguirá una programación que incluye a Andrea Echeverri de Aterciopelados y Damián Galvez de Centavrus.

También hablaremos de la radiosfera digital que acoge al podcasts en español, presentando a Martina Castro (fundadora de Adonde Media) y Ana Ormaechea (Cunda y Prodigioso Volcán), dos gestoras culturales de historias en español que conversarán con Catalina May, creadora de Las Raras, un podcast que combina las historias de libertad y conciencia social de Latinoamérica con la mejor estética del paisaje sonoro y el periodismo narrativo.  Dentro de los invitados nacionales tendremos colegas radialistas e investigadores como Ginna Morelo (3 veces ganadora del Premio Simón Bolivar), Ricardo Alarcón, Alejandro Franco (W radio), Claudia Morales (El Espectador), Marta del Vado (Corresponsal Cadena SER), Juan Pablo Calvás ( W Radio) y nuestros mejores talentos de la Radio Nacional de Colombia y Radiónica. 

Pero las buenas noticias no paran ahí. ¿Les gustaría aprender de algunos de estos profesionales? Durante la Bienal tendremos dos talleres para interesados en la radio: Formular proyectos eficaces (por Myriam Cotes) y Nuevas narrativas y nuevos formatos (por Francisco Godínez). Quédense atentos de nuestra página y redes para más información de cómo inscribirse.

Hoy más que nunca nuestra radio se mantiene fuerte ante tantos retos que afronta nuestra sociedad, por eso el lema de este encuentro será: una radio para la otredad, la participación y el buen vivir. 

Gracias al apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Cultura, Planetario de Bogotá, la Secretaría de Cultura y la Embajada de México junto con la Embajada de Francia y Bolivia hoy les decimos: ¡Bienvenidos a la 12a Bienal Internacional de Radio. Radiosferas: el futuro presente!

recomendados Nacional 12a Bienal Internacional de Radio
mexico Bienal Internacional de Radio Colombia

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza
Películas basadas en los libros de Mario Mendoza mario mendoza

Películas basadas en los libros de Mario Mendoza

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic