Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Así se vivió el segundo año del Festival Internacional Eje Rock en Pereira
Así se vivió el segundo año del Festival Internacional Eje Rock en Pereira
  1. Regiones

Así se vivió el segundo año del Festival Internacional Eje Rock en Pereira

facebook X whatsapp
Register

Con un ingreso totalmente libre, la tarde del Eje Rock trascurrió con un clima fresco que permitió a los más de 7 mil asistentes disfrutar de 10 horas de música con invitados locales, nacionales e internacionales.

Jueves, 24 Agosto, 2017 - 06:25
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

Por segundo año consecutivo el Eje Rock estremeció los cuerpos de sus asistentes en los alrededores de la Villa Olímpica en Pereira, teniendo como epicentro la plaza del obelisco a la que acudieron alrededor de 7 mil personas de todas las edades.

A la 1 de la tarde el honor para abrir el festival fue para la banda de punk pereirana Los Murdock Punk & Roll que entonaron las canciones de su más reciente álbum Otras Histerias (2015) mientras el público tímido empezaba a llegar. Su energía convenció al que apenas se animaba a quedarse para la larga jornada que apenas iniciaba.

El siguiente turno fue para el metal core local de Wasted 2x0, una banda que lleva más de una década en la escena musical y que luego de dos años volvieron a montarse en una tarima de un festival local.

The Victory Hard Rock fue la tercera banda en subir a tarima, que con su propuesta que oscila entre el Hard rock y el A.O.R. muestra una oferta profesional argumentada en sus músicos, quienes cuentan con un amplio recorrido escénico.

El reloj empezaba a marcar las 4 de la tarde y al escenario subieron los integrantes de Señor Coffee, una agrupación que desde el pueblo de Aguadas, Caldas, fusiona los clásicos andinos con ska y rock. Con alpargatas y ponchos, pusieron a bailar al público al ritmo de letras como Moliendo café y El Grillo.

El turno luego fue para Shadows and Chaos de Pereira que llegaron de su más reciente gira en Ecuador dejando muy en alto el Death Metal hecho por músicos del eje cafetero. Promocionando temas del más reciente disco Ancestral Voices (2015). Con la banda el pogo en los asistentes se hacía cada vez más grande.

Sobredosis Power Roots fue la siguiente banda que con una propuesta reggae que nace desde el valle de Oaxaca en México, transmitió mensajes de amor, paz y conciencia, todos incluidos en su más reciente trabajo discográfico, el mismo que estarán promocionando en Colombia en lo que resta del mes de agosto.

Seguido el turno en tarima fue para Ursus, que trajo el metal capitalino a retumbar en el obelisco, y que con su fuerza metal ofrecieron un show impecable corroborando que su estilo clásico ochentero sigue vivo.

Cerca de las 7 de la noche continuarían las bandas internacionales empezando con Dekapited que desde Chile le regaló a los asistentes un gran show de Thrash promocionando su LP Misericordia (2017) lanzado en el primer semestre del año y con un tour por Colombia en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y por supuesto Pereira.

Ya entrada la noche, y cada vez más lleno el escenario, los aplausos se extendieron para la banda Thrash or Die desde Florida, quienes de la mano de Doctor Fukk, las tonadas y cantos vibrantes, preparaban al público para el cierre del festival.

Así cerca de las 10 de la noche, Paul Gillman con su agrupación estremeció los cuerpos de los más jóvenes y veteranos que pisaron el obelisco en La Villa. Sin duda fue el artista más esperado del evento luego de haber sido noticia por la cancelación de su show en la más reciente versión de Rock Al Parque. Sin alusiones políticas y con un recibimiento pacífico entre los asistentes que entonaron los clásicos de más de 30 años de este legendario del metal latinoamericano, se demostró que la música está por encima de posiciones políticas. 

Los integrantes de la Corporación Fuerza Rock, realizadores del Festival Eje Rock le cumplieron al público entregando un evento sin restricciones en el que niños compartieron con los más grandes. El festival estableció record de asistencia y agradeció a los asistentes que donaron 434 kilos de alimento para perros y gatos para la Fundación  Adóptame Pereira.

 
festivales Nacional pereira
Risaralda

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros
Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto  libros

Así fue la creación de 'Alberto y las estrellas', un libro infantil hecho en Pasto

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic