Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Altavoz Fest celebra sus 15 años con 59 proyectos en escena

facebook X whatsapp
Register
El 10, 11 y 12 de noviembre Medellín celebrará los 15 años de su festival más querido.
Jueves, 20 Septiembre, 2018 - 04:12
Radiónica

Por: Radiónica

¿Cuántas historias de esa Medellín rockanrolera se han escrito en Altavoz? El festival nació en 2004 como Festival Internacional Altavoz, y esa primera versión se hizo a manera de prueba piloto, el ingreso fue con un kilo de grano (frijol, lenteja, arroz), alimentos que fueron entregados a los afectados por el invierno de la época.   

La primera versión se realizó en el Centro de Eventos La macarena y fue un solo día, las bandas protagonistas de ese primer capítulo de una historia que aún se escribe fueron OtraBanda, Frankie Ha Muerto, Nadie, Tenebrarum, El sie7e (Bogotá), Aterciopelados (Bogotá), Coffee Markers, I.R.A., Nepentes, G-98 y Kinky desde México.

De ese 2004 para acá el festival se ha convertido, a través de la creación de espacios de convivencia, en el evento musical de mayor importancia de Antioquia y uno de los más relevantes en el país, generando desde la música un intercambio cultural entre los jóvenes y aportando a la consolidación de ese circuito festivalero que desde lo público tanto le ha aportado al presente de la música en Colombia. 

En 2018 y tras algunas reinvenciones y cambios de locaciones, el Festival llega a su edición 15 y el ser una puerta para las bandas emergentes y fortalecer la escena local, siguen siendo uno de sus principales objetivos. 

Los próximos 10, 11 y 12 de noviembre Medellín vivirá una vez mas esta fiesta musical en el Estadio Cincuentenario, allí se convocarán 57 bandas y dos propuestas conmemorativas (una al hip hop y otra al blues)  para dar lo mejor de sí y ofrecer una fiesta que a punta de Rock, Metal, Punk, Core, Ska y Reggae, Rap, Electrónica y sonidos alternativos buscan estremecer a un público que acoje a visitantes de otras ciudades. 

El carte de Altavoz Fest 2018 lo integran: Papa Roach (USA), The Adicts (Inglaterra), Six Feet Under (USA), Ángeles del Infierno (España), Hepcat (USA), Mucho Muchacho Presentando 7 Notas 7 Colores (España), Scan 7 (USA), Judge (USA), Él Mató Un Policía Motorizado (Argentina), Bad Manners (Inglaterra), Pressive (México), Puerkerama (Intolerancia - Vive Latino - México), Inspector Cluzo (Francia), San Pascualito Rey (México), Akasha (Grito Rock - Costa Rica), Aborígen (MUPA - Pánama), Muntchako (Brasil), Doctor Krápula, Radio Calavera, P-NE, La Doble A, Vientre (Unirock), Sobredosis (Rock Al Río), Agresores, Distracción (Rock Al Parque), Released Minds, Nix, Witchtrap, Hidravenosa, Anacriptyc, Uraba Conexión, Alkaman, Shama Joo, Daba y Smack, DMOE, Laberinto, Tres Décadas de Hip Hop en Medellín, Capitán Rocksteady, La Volqueta Espacial, La Sinfoniska, Electric Mistakes, Buena Vibra Music, Licenciados, Lord Pert (Hip Hop Al Parque), Dionisio, Casket Grinder, Athemesis, Heloise, Control, General Bong (Galeras Rock - Pasto), 4to de Mente, Blues en Medellín, Los Ferris, Policarpa y sus Viciosas, Odio, Goli, Los Gemelos Siniestros, Julio Victoria y Armee.


antioquia Nacional Altavoz Fest
Medellín festivales

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda
El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025  moda

El dandismo negro deslumbró en la extravagante Met Gala 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic