Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Regiones

Pereira se prepara la quinta edición del Festival Internacional Blues y Fusión

facebook X whatsapp
Register

Esta vez a los legendarios sonidos del Blues del Mississippi se unen otras vertientes musicales como el reggae, el rock, el hip hop y hasta la música parrandera, todo en un mismo Festival.  

Viernes, 24 Noviembre, 2017 - 01:32
Clarybell Moncada Hurtado

Por: Clarybell Moncada Hurtado

El próximo 2 de diciembre a partir de las 2 de la tarde, el parque Olaya Herrera de Pereira será escenario y testigo de la quinta versión del Festival Internacional Blues y Fusión, un espacio de encuentro en el centro de la ciudad que estará abierto a todo el público para disfrutar de conciertos, picnic y feria gastronómica.

Con artistas locales, nacionales e internacionales el festival antes conocido como Festival Blues del Otún, celebrará una nueva puesta en escena con un plus, para este año los organizadores han decidido abrirle la puerta a la palabra fusión, lo que les permite presentar un cartel de artistas más variado, muchos de ellos presentándose por primera vez en la capital risaraldense.

Entre los exponentes internaciones se confirma la participación de AR Boyce: músico legendario de la última generación de bluseros del Mississippi, quien viene de una reciente gira por Inglaterra. Ligthnin Malcolm: proveniente también del Mississippi y gran representante de la escena independiente del blues. Y BobbyGentilo: músico, compositor y productor líder del grupo The Cornlickers, quien ha trabajado de la mano en varias producciones con el pereirano Carlos Elliot Jr.

¿Quién es Carlos Elliot Jr.?

Por su parte entre los artistas nacionales se confirma la participación de LosPetitFellas, que vienen presentando un enérgico show para la promoción de su más reciente álbum, Formas Para Perderse o I.D.E.A.S. (2017) y que por primera vez se presentarán en la ciudad de Pereira.

Para Carlos Elliot Jr., quien ha venido liderando este proyecto junto con el apoyo de organizaciones y líderes culturales de la ciudad, así como de la Secretaría de Cultura de Pereira, es muy valioso poder reconocer la evolución y el trabajo realizado a lo largo de estos cinco años ofreciendo una alternativa diferente y formando público en la ciudad de Pereira para un género como es el blues.

“Para este año el festival ha tomado un giro muy interesante que surgió precisamente de la intención de articular las distintas propuestas musicales en torno al género blues, y es por eso que para este año el festival ha abierto su espectro a la palabra fusión y todo lo que ello conlleva… En esta nueva versión la idea es reconocer la tradición blusera, pero reconocer también el distintivo que cada uno de los artistas le impregna a su trabajo haciéndolo distinto y haciéndolo fusión”.


Line up completo Festival Internacional Blues y Fusión

RL Boyce (Mississippi – USA) 
Lighnin’ Malcolm (Mississippi – USA) 
Bobby Gentilo (USA) 
Los PetitFellas (Bogotá)
La Pata Records (Manizales)
Carlos Elliot Jr. (Pereira) 
Herencia Afro Cantaoras (Cartago)
Blues Ink (Pasto) 
Los Trejos Brothers (Pereira)
Rubiel Pinillo y los Parranderos (La Florida)
Armenia Blues (Armenia)
Guambú Rescatando Cultura (Cali)
Daniel Rivero (Pereira).

Agenda Cultural Nacional festivales
pereira

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic