Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
¿Qué aplicaciones no pueden faltar en sus dispositivos móviles?
¿Qué aplicaciones no pueden faltar en sus dispositivos móviles?

¿Qué aplicaciones no pueden faltar en sus dispositivos móviles?

facebook X whatsapp
Register

Aunque en Colombia todavía no tenemos la excelencia en el desarrollo de aplicaciones, cada vez son más los agentes involucrados en la producción y la búsqueda por desarrollar soluciones tecnológicas.

Lunes, 10 Julio, 2017 - 12:45
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El término app se volvió popular rápidamente, en 2010 fue listada como Word of the Year  (Palabra del Año) por la American Dialect Society, y todo gracias a la serie de ventajas que el desarrollo de las mismas ofrece a quienes las hacen parte de las dinámicas de su diario vivir: 1. Acceso más rápido y sencillo a la información necesaria sin necesidad de los datos de autenticación en cada acceso / 2. Almacenamiento de datos personales de una manera segura / 3. versatilidad en cuanto a su utilización o aplicación práctica / 4. Atribución de funcionalidades específicas / 5. Mejorar la capacidad de conectividad y disponibilidad de servicios y productos (usuario-usuario, usuario-proveedor de servicios, etc).

Las Apps sin duda son una más de las tantas herramientas que la tecnología nos ha dado, algunas llegaron para mejorar nuestras vidas y ofrecernos una serie de servicios que anteriormente exigían otro tipo de acciones por parte de todos. En Colombia somos usuarios de apps tanto de ocio como de servicio, pero nuestros desarrolladores y la naciente industria han concentrado sus esfuerzos en la producción de aplicaciones que presten un servicio; los bancos, los domicilios, y el transporte son una muestra clara de ello. 

En 2016 el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la lista de las aplicaciones más éxitosas de Colombia que nos ofrece un panoráma más amplio de esta industria en nuestro país, negocios digitales como doc3, Ascendo, Fluvip, Greencode, Hogaru, Las Partes, Mensajeros Urbanos, PinBus, Platzi, Rappi, Sarta, Tappsi, Transmisitp, Undertrail y Vendty son un ejemplo del fomento de espacios de desarrollo y emprendimiento en torno a la Economía Digital, y de cómo en el país se viene aprovechando la evolución digital con un enfoque en la internacionalización de productos y servicios digitales. 

Pero ¿Cómo está Colombia en el consumo y la producción de aplicaciones móviles? ¿Cuáles son los retos de esta industria en nuestro país? ¿Qué nos falta para alcanzar la perfección en el desarrollo de Apps? ¿Qué tipo de apoyos tenemos para el desarrollo y comercialización de las mismas? ¿Cuáles son nuestros ejemplos de éxito? Escuchen a continuación en programa emitido por Chévere Pensar en Voz ALTA el pasado  8 de julio presentando un análisis al respeto:

Your browser doesn't support audio.
Please download the file: audio/mp3
A nivel mundial y según la consultora de mercadeo Sensortower, las diez aplicaciones más descargadas durante el primer trimestre de 2017 en las dos principales plataformas existentes (Android y iOS) fueron, en su mayoría, de redes sociales, Facebook, Messenger, Instagram y Snapchat ocuparon los primeros cinco lugares, efectivamente la compañía liderada por Mark Zuckerberg sigue dominando en el sector de los dispositivos móviles. El listado lo completan UC Browser, Uber, Youtube, SHAREit y Bitmoji.
 
En total  e registraron 13.500 millones de descargas tanto en Android como en iOS, en esta clasificación se excluyen los videojuegos. 8.800 millones (65 por ciento) correspondieron a Android y 4.700 millones  (35 por ciento) a iOS. Pero aunque Android aglomera la mayor cantidad de descargas, sus aplicaciones obtienen 3 veces menos ingresos que las de la App Store. La tienda de Apple logró 1.700 millones de dólares en ingresos, mientras que la de Google llegó a 504 millones.

Sensortower también analizó cuáles fueron las aplicaciones que más ganancias generaron y el primer lugar lo ocupó Netflix. Lo siguieron Line, Tinder, Pandora, Spotify, Line Manga, HBO Now, Youtube, Google Drive y Tencent Video. Ustedes... ¿Quá tanto comsumen aplicaciones móviles? Voten la siguiente encuenta:
 

 

recomendados chevere pensar en voz alta dispositivos moviles

Más Noticias

videojuegos

Estos son los artistas que serán parte de la banda sonora de 'F1 2025'

festivales europeos

El contratenor JJ de Austria gana Eurovisión 2025

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

Lo más leído

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

 Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad
Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica Actualidad

Las mejores frases de José 'Pepe' Mujica

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Lo más compartido

Flor de Lava lanza su primer álbum, un manifiesto femenino y poderoso grupos colombianos
Flor de Lava lanza su primer álbum, un manifiesto femenino y poderoso grupos colombianos

Flor de Lava lanza su primer álbum, un manifiesto femenino y poderoso

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica
Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI' Música Electrónica

Mild Minds presenta su nuevo y esperado álbum 'GEMINI'

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica
Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow' Música Electrónica

Miami Horror estrena su esperado disco 'We Always Had Tomorrow'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic