Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Carnaval de Negros y Blancos |Corpocarnaval
Carnaval de Negros y Blancos |Corpocarnaval

Programación del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto 2024

facebook X whatsapp
Register
En el Carnaval de Negros y Blancos se vivirán actividades artísticas, folclóricas y musicales para celebrar el patrimonio cultural e inmaterial, la diversidad, el disfrute popular, la alegría y la fantasía. Conoce la programación y ¡qué viva Pasto carajo!
Jueves, 4 Enero, 2024 - 09:21
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

La nueva edición de este Carnaval, reconocido por la UNESCO en 2009 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, contará con actividades artísticas, folclóricas y musicales, ofreciendo actividades y eventos como el desfile de inauguración hasta el carnavalito, el Festival de Cuy, el Día de Negros, y el Día de Blancos, culminando con el desfile magno.
El origen de este Carnaval que se lleva a cabo en Pasto, Nariño, evoca la época de la colonización, marcada por la llegada de los españoles al suroccidente del territorio y el proceso de evangelización de los indígenas en el siglo XVI.
Como su nombre lo indica, tiene un rasgo mestizo en el que confluyen los rituales de los pueblos indígenas originarios, con la herencia hispánica basada en la tradición cristiana y la memoria de las naciones africanas esclavizadas.
Según registros de Señal Colombia, las comunidades nativas pastos y Quillacingas ya celebraban festividades que incluían comparsas y danzas rituales con el uso de máscaras antes de la llegada de los colonizadores.

Conoce la programación del Carnaval de Negros y Blancos 2024


Jueves 4 de enero:
10:00 a. m. Llegada de la familia Castañeda: Desfile tradicional. Se realiza por la senda del carnaval y recrea pasajes, hechos y personajes de la identidad, de la memoria e historia rural y urbana de la región. La familia Castañeda le da la bienvenida oficial a los turistas que arriban a Pasto para disfrutar del mejor carnaval.
4:00 p. m. Rumba carnaval: Presentación de orquestas y grupos bailables en la Plaza del Carnaval y Plaza de Nariño
7:00 p. m. Concierto Carnaval Negros y Blancos: (Artistas: Espinoza Paz, Hebert Vargas, Blessd, Hermanos Medina y Grupo Galé) en el Estadio la Libertad. (Evento privado).


Viernes 5 de enero:
2:00 p. m. Día de negritos: Juego de identidad, práctica lúdica que dio origen al juego de carnaval como un símbolo de igualdad. Las calles se llenan de la alegría que provoca el compartir el ritual de pintarse el rostro con cosmético negro y celebrar la libertad.
4:00 p. m. Rumba carnaval: Presentación de orquestas y grupos bailables en la Plaza del Carnaval y Plaza de Nariño


Sábado 6 de enero:
8:00 a. m. Día de blancos /Desfile Magno: Con profundo compromiso con el patrimonio cultural inmaterial, desfilan por la Senda del Carnaval, disfraces individuales, comparsas, carrozas de menores dimensiones y carrozas gigantes, la música festiva de las murgas, emergen figuras ancestrales, lo sagrado y lo profano, mitos y leyendas propias o universales, gigantescas obras de arte.
Desfiles, disfraces, comparsas, carrozas y música en la Senda del Carnaval.
4:00 p. m. Rumba Carnaval: Presentación de orquestas y grupos bailables en la Plaza del Carnaval.

4:00 p. m. Rumba Carnaval: Presentación de orquestas y grupos bailables en la Plaza de Nariño.


Domingo 7 de enero:
8:00 a. m. Festival del Cuy y la Cultura Campesina: La gastronomía regional se fusiona con los ritmos, danzas y artesanías en los corregimientos de Obonuco, Genoy, Catambuco y la Laguna Seca


Lunes 8 de enero:
9:00 a. m. Festival de la trucha: Gastronomía regional a base de trucha y platos tradicionales en el corregimiento de El Encano.
 

Carnaval de Negros y Blancos |Corpocarnaval
Carnaval de Negros y Blancos |Corpocarnaval
Carnaval de Negros y Blancos |Corpocarnaval

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine
‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno cine

‘Gente de bien’ regresa a los cines luego de una década de su estreno

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic