Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Lina Botero
Foto: Lina Botero

¿Por qué cuestan lo que cuestan las boletas de espectáculos musicales en Colombia?

facebook X whatsapp
Register

Seguimos buscando respuestas a Preguntas Frecuentes...

Viernes, 20 Octubre, 2017 - 09:45
Mariel Bejarano Vásquez

Por: Mariel Bejarano Vásquez

El mercado de conciertos en Colombia es aún pequeño comparado con los grandes de México y Chile, si bien se ha venido creciendo de manera importante y tenemos eventos como Estéreo Picnic al mismo nivel de festivales como Lollapalooza en Chile, Brasil o Argentina, aún tenemos mucho camino por recorrer.

En años recientes la escena musical ha mejorado y la oferta de conciertos viene acompañada del crecimiento y desarrollo de un mercado local, pero la cancelación de eventos como el de Paul McCartney y el festival SOMA -por mencionar algunos- a causa de la poca venta de boletería, nos hace conscientes del desequilibrio entre la oferta y la demanda, aspecto que algunos tímidamente llaman sobreoferta.

¿A qué se debe la poca demanda de un público que ha celebrado -tras años de trabajo en el sector de los espectáculos- la inclusión de Colombia en el circuito musical de Latinoamérica y el mundo? ¿En realidad podemos hablar de una sobreoferta? ¿Es este mercado un buen negocio? ¿No hay público en Colombia? o ¿Los altos costos de la boletería obligan al público a elegir un concierto y sacrificar otros?

Bandas legendarias y grandes artistas han pasado por Colombia tras dispararse en años recientes la cultura de la música en vivo, escenario que además de abrir oportunidades de negocios a los músicos, compositores, productores, agencias, empresarios, marcas, disqueras y editoras, exige inversión de un público al que hoy por hoy le queda económicamente imposible responder a la oferta, razón por la que muchos cuestionan los precios de la boletería:

¿A cuántos conciertos han asistido en lo corrido del 2017? ¿Cuánto dinero han invertido en espectáculos musicales? ¿Cuánto dinero están dispuestos a invertir? ¿Qué pagamos cuando compramos una boleta para un concierto? ¿Quién inspecciona, vigila y controla el sector de los espectáculos públicos en Colombia? ¿Cómo funciona el negocio de la música en vivo? Resolvamos juntos todos estos interrogantes en la nueva entrega de Preguntas Frecuentes:

 

Dirección e investigación: Mariel Bejarano Vásquez 
​Realización: Oscar Javier Romero y Nangibe Torres 
Montaje: Oscar Javier Romero

Preguntas Frecuentes Nacional Música
Ministerio de Cultura Industria musical conciertos
festivales

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series
'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada series

'Love, Death + Robots' estrena el tráiler de su cuarta temporada

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos
Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young nuevos discos

Descubre 'Heart of Gold', el álbum tributo a Neil Young

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias
Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos Noticias

Olivia Rodrigo es galardonada por su defensa de los derechos reproductivos

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic