Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Películas para el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas | Foto tomada de Radio Nacional
Películas para el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas | Foto tomada de Radio Nacional

Películas y series para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas

facebook X whatsapp
Register
En el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas te recomendamos un listado de producciones audiovisuales que retratan la complejidad del conflicto armado en Colombia.
Martes, 9 Abril, 2024 - 01:41
Juliana Hernández

Por: Juliana Hernández

A propósito del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, el cual se conmemora en Colombia cada 9 de abril desde el 2011 y que surge por el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en medio del recordado "Bogotazo", suceso que prácticamente marcó el inicio de una época llena de violencia en el país, desde Radiónica hacemos un recorrido por películas y series colombianas que, desde diferentes enfoques, conmemoran la historia de las víctimas que ha dejado el conflicto armado. 

Confesión a Laura 

Esta película está ambientada justamente en el contexto del 9 de abril de 1948, más específicamente, en el día siguiente: el 10. Laura, interpretada por la actriz Vicky Hernández, cumplía años y mientras la tensión en las calles estaba latente, su amiga Josefina, acompañada de Santiago, un empleado público de 55 años, deciden festejar la vida de Laura. Sin embargo, a causa del asedio de los francotiradores que el Gobierno había instalado en la ciudad para controlar el orden público, los tres deben permanecer 24 horas aislados en un apartamento. 

El Bogotazo

Es una miniserie de 5 capítulos que revive las circunstancias que rodearon este histórico episodio: la muerte de Gaitán, la tensión entre los partidos Liberal y Conservador, la destrucción del centro de Bogotá y la investigación sobre el crimen. Edgardo Román, Constanza Duque y Víctor Mallarino hacen parte de este elenco. 

Que los perdone Dios

Este documental es un relato de las víctimas del paramilitar Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’. Aquí los protagonistas reviven la violencia de la que fueron víctimas, a manos del frente Fronteras de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), quienes cambiaron la vida de muchas personas en Norte de Santander. 

Vale la pena agregar que este proyecto es producto de una medida de reparación que se dio a través de la sentencia dictada por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, Sala de Justicia y Paz, en contra de Laverde, quien, además, pide perdón público a sus víctimas y al país entero en este proyecto. 

Relatos de reconciliación 

Relatos de reconciliación es un proyecto animado de investigación social y creación transmedia, que recopila las historias de violencia de víctimas en Colombia y las interpreta artísticamente para permitir la construcción de memoria simbólica. Recoge testimonios e historias de violencia, que se encuentran en el origen de la huida de tantas personas obligadas a la migración forzosa al correr peligro su vida e integridad.

peliculas conflicto series
tops documentales colombianos

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

cine

Hip Hop Cine Fest 2025 comparte sus películas de forma gratuita

cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

Lo más leído

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices
Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine actrices

Nicole Kidman recibirá premio en Cannes por sus aportes a las mujeres en el cine

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic