Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jaison está influenciado por la música de Jorge Drexler,  Kevin Johansen, Gustavo Cerati, Serú Girán y Robi Draco Rosa .
Jaison está influenciado por la música de Jorge Drexler, Kevin Johansen, Gustavo Cerati, Serú Girán y Robi Draco Rosa .

A orillas del río Magdalena llega la melancolía con los sonidos de Jaison Neutra

facebook X whatsapp
Register

Una propuesta enamoradora y genuina suena desde Barrancabermeja, Santander. Se trata del proyecto musical de Jaison Tolosa, más conocido como Jaison Neutra.

Lunes, 11 Septiembre, 2017 - 03:09
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

La magia del río Magdalena ha sido desde siempre inspiración para leyendas, canciones e historias de amor. Sus atardeceres, sus aguas tranquilas y su riqueza, se han convertido en la musa ideal para los enamorados, los inquietos, los artistas. A orillas de ese mismo río en Barrancabermeja, Santander un joven es prueba de esa fuerza artística que contagia el río. Se llamay su música suena a nostalgia, amor y atardeceres.

Aunque tiene 27 años y comenzó formalmente su carrera musical hace cerca de tres años, el vínculo de Jaison con el arte inició desde muy niño. Su pasión por describir el mundo lo invitó por primera vez a agarrar un lápiz y una libreta para escribir. En sus rimas le escribía a lo que veía y sentía a diario y después de tener contacto con instrumentos musicales, descubrió que su literatura estaba hecha para ser canción.

“La escritura ha sido un proyecto que he tenido toda la vida, pero cuando me di cuenta que lo que escribía eran canciones, comencé a tener cercanía en la adolescencia con instrumentos y de esa manera empezó mi interés por hacerme músico”, cuenta Jaison. Es como si en la música hubiese encontrado el complemento e instrumento perfecto para dar vida a sus literatura.

Escuchar la música de este artista santandereano es tener un encuentro cercano con la melancolía. Pero no necesariamente esa que deja un hueco en el pecho, sino que enamora, que abraza la sencillez. Una guitarra y su voz, es todo lo que acompaña el viaje de sus letras.

“Tengo mucho respeto por el texto, me gusta centrarme en la letra y en que tenga una armonía literaria. No quiero que quien escucha mi música se enfoque solo en el ritmo, sino también en lo que se dice. Le canto al amor, así como lo hacen tantos colegas, pero no me gustan los textos donde se bajan las estrellas ni nada de eso, sino un discurso más honesto a lo que es el amor”, asegura.

Su música está fuertemente influenciada por sonidos autóctonos como lo son la cumbia, el bambuco o la guabina, y también sonidos latinoamericanos como la bossa nova. Todo, eso sí, permeado por gusto por el rock.

“Al principio no fue el vallenato o la música tradicional de mi tierra lo que me llamó atención, sino el rock. Sin embargo después tuve la oportunidad de reconciliarme con la música típica, lo que se escucha en mi región y terminé apropiando eso a mis sonidos, tomando como base toda la influencia que ya tenía del rock para darle forma a esa esencia de lo que soy”.

Los sonidos de Jaison Neutra demuestran de cierta forma, el gran talento que empieza a emerger desde todos los rincones del departamento de Santander. Si le gusta descubrir nuevas propuestas locales y dejarse enamorar por la sencillez y la nostalgia, es momento de poner a este artista en su radar. 

 

 

nueva musica Nacional Santander

Más Noticias

cine

La sexta película de 'Destino final' llega a cines

periodismo

La FILBo 2025 recuerda a Guillermo Cano con la exposición ‘El Magazín que fue’

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic