Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Odio a Botero. Imagen tomada de Youtube.
Odio a Botero. Imagen tomada de Youtube.

Odio a Botero volvió en el mejor momento posible

facebook X whatsapp
Register
Domingo, 18 Febrero, 2018 - 11:12
Manuel Carreño

Por: Manuel Carreño

Mientras veía el documental ‘Clamoroso Silencio’ sobre Odio a Botero, muchas cosas pasaban por mi cabeza. Recuerdos de aquellos años en los que la banda apareció y se volvió un fenómeno, el volver a escuchar aquellas letras que describían nuestro país de una manera tan cruda como divertida, y la tristeza de tantos años en los que no pudimos disfrutarlos por muchos temas, algunos de ellos referentes a la censura, tema con el que la banda tuvo que luchar gran parte de su carrera.

Sin duda este gran documental hecho por la productora Los Monstruos del cine, en asocio con Señal Colombia, es algo que la banda merecía ya que apareció en un momento donde no había mucha gente diciendo cosas y ellos lo hicieron volviéndose un hito para una generación. Odio A Botero nos contó miles de historias que nos ayudaron a no comer entero, por eso era el momento de contar la historia de ellos.

En un país donde no es tan bien visto salirse de ciertas líneas discursivas, René Segura a través de sus líricas lo hizo. Y no solo hablando de lo político y lo social, sino rompiendo paradigmas con el género en sí. Odio a Botero ha sido un punk al que la militancia, los formalismos y las reglas que muchas veces impone el punk, poco le importan. No pasa por las crestas, pasa por decir duro lo que somos y reírnos mientras movemos la cabeza.

El documental termina con una nota abajo. Con la desaparición de la banda y por supuesto su legado. Sin embargo, justo cuando el documental estaba en postproducción, la banda tuvo la oportunidad de rehacer sus dos primeros álbumes y terminar de grabar uno nuevo llamado ‘Bardo’ (2017). Un disco donde hay evolución musical pero la esencia no se pierde.

Y por eso disfruté mucho ese documental, porque como dice René en un pedazo del mismo: “El punk es una fruta mala que se siembra en todas partes” y fruta mala nunca muere.

Entonces dedico estas palabras para declararme fan furibundo de Odio a Botero, decirles que los extrañé y que creo que este regreso en pleno año electoral no podía tener mejor timing, y aprovechar para poner a todo volumen su música y recordar todos aquellos momentos en los que ante mi falta de fe en el futuro del país, los busqué a ellos para que me dijeran: “No importa, y si importa, tampoco importa”.

Vean también: Odio a Botero y Patricio Stiglich Project, un repaso a sus nuevos discos

Columnas Radiónica Nacional odio a botero
nuevos discos bandas colombianas Bandas de punk
Punk colombiano

Más Noticias

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Estrenos de películas

'La niña de mis ojos', un K-drama que llega a cines de Colombia

lanzamientos musicales

5 estrenos anglo imperdibles de esta semana

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá obras de teatro
‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos
Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum Artistas Colombianos

Juan Pablo Duarte, de la gestión deportiva a lanzar un álbum

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran
Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum  Ed Sheeran

Ed Sheeran estrena ‘Old Phone’, el sencillo adelanto de ‘Play’, su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic