Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Programa nacional de estímulos 2024 | Foto: iStock
Programa nacional de estímulos 2024 | Foto: iStock
  1. Noticias

Ya se encuentran abiertas las convocatorias para el programa estímulos 2024: ¿cómo participar?

facebook X whatsapp
Register
La convocatoria estará abierta desde el 23 de enero hasta el 5 de marzo de 2024, con cierre a las 11:59 p. m. Te contamos cómo realizar tu postulación.
Jueves, 22 Febrero, 2024 - 01:07
Radiónica

Por: Radiónica

La Secretaría de Cultura, Turismo y Patrimonio comunicó que el Ministerio de cultura lanzó oficialmente la convocatoria de estímulos 2024. En esta edición, se destinarán más de $ 33.390.282.000 en premios, reconocimientos, residencias, becas y pasantías. 

De este modo, se entregarán 1.164 estímulos distribuidos en 137 convocatorias. Como novedad para este año, el Ministerio ha decidido organizar el programa en cuatro campos: cultura de paz; reconocimiento y reconciliación; fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas; memorias y patrimonios; y cultura, buen vivir y cuidado de lo común.

“El portafolio 2024 propone muchos más reconocimientos que en años anteriores, pues considera esta una manera más directa de fomentar las artes y las culturas. Además, no se exigirá ningún tipo de producto a cambio de los reconocimientos, pues el Ministerio entiende que el dinero desembolsado a través de ellos es un dinero justamente ganado y corresponde a cada persona reconocida decidir cómo utilizarlo”, informó el ministro de Cultura, Juan David Correa Ulloa.

Adicionalmente, se ha establecido un segmento de convocatorias especiales que abarcan las Becas Gabo destinadas a cronistas y periodistas culturales, así como las Becas de investigación La Vorágine. También se presentará la oportunidad de participar en una residencia artística en la ciudad internacional de las artes de París, especialmente dirigida a personas de grupos étnicos, como pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, así como el pueblo rom.

En lo que respecta al ámbito artístico y musical, se han establecido diversas categorías de becas para facilitar la circulación de propuestas escénicas y/o musicales. Estas opciones están disponibles dentro del campo número 2: fomento de las artes, los procesos y prácticas creativas.

Puedes obtener información detallada sobre cada una de las becas ofrecidas consultando el manual de participación.

Por otra parte, el plan nacional de música para la convivencia dispuso un espacio para hablar sobre las grandes ofertas que tiene el portafolio, dirigidas específicamente a gestores y representantes del sector musical colombiano. Moderado por Jorge Sossa, coordinador del grupo de música del plan nacional de música para la convivencia (PNMC). Puedes verlo a detalle aquí.

¿Cómo participar en la convocatoria?

La postulación y la documentación necesaria para la convocatoria varían según el interés de cada individuo, grupo o población en particular. Para obtener información detallada sobre el proceso, se recomienda revisar el manual de participación y seguir los pasos que se describen en él. Luego seguir el paso a paso para hacer la inscripción dentro de la página del Ministerio de Cultura aquí.


¿Quiénes pueden participar?

  • Ciudadanos colombianos mayores de 18 años, residentes o no en el país.
  • Extranjeros mayores de 18 años que acrediten residencia de los últimos cinco (5) años continuos en Colombia, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en la que deseen presentarse.
  • Personas jurídicas constituidas en Colombia, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en particular, en la que deseen presentarse.
  • Tutores de las convocatorias de estímulos, siempre y cuando no se presenten en la misma convocatoria en la que ejercerán este rol.
  • El representante legal de una persona jurídica que se presente a una convocatoria no podrá presentarse como persona natural o como integrante de un grupo constituido.
  • Los integrantes de un grupo constituido no podrán presentar propuestas como personas naturales o como representantes legales de una persona jurídica.

Recuerda conocer los detalles para participar en el manual de participación.

convocatorias Educación Agenda Cultural
cultura

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park
Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva Jurassic Park

Llega a Bogotá 'Jurassic World: The Experience', una experiencia inmersiva

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic