Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: OAS
Foto: OAS
  1. Noticias

Vote y cuide su voto: preguntas básicas para el domingo

facebook X whatsapp
Register
¿Cómo se dónde votar? ¿Puedo votar si no inscribí mi cédula? ¿Puedo votar con contraseña? ¿Qué debo llevar para votar? ¿Cómo denuncio la compra de votos? Aquí les respondemos
Jueves, 26 Mayo, 2022 - 03:47
Radiónica

Por: Radiónica

Este domingo hay una cita para la primera vuelta de la elección de presidente y vicepresidente para el periodo 2022-2026. Todos los colombianos mayores de edad, que residan dentro o fuera del país y tengan su cédula inscrita en el censo electoral podrán ejercer este derecho y deber. 

Los colombianos residentes en el país podrán votar el 29 de mayo entre las 8:00 am hasta las 4:00 pm. Quienes viven en el exterior podrán sufragar entre el 23 y el 29 de mayo.

¿Puedo votar sin haber inscrito mi cédula?

Sí, siempre y cuando su cédula de ciudadanía haya sido expedida después del 8 de enero de 2003, puede votar en el puesto que le asignó la Registraduría, cercano al lugar donde tramitó su documento.


¿Dónde puedo consultar mi lugar de votación?

Puede consultar su puesto de votación en la página web de la entidad www.registraduria.gov.co en el banner “Consulte aquí su lugar de votación”. Allí pone su número de cédula, el sistema arrojará los datos del puesto y mesa de votación en el que está habilitado para votar. También podrá consultar descargando la app INFOVOTANTES ELECCIONES 2022.


¿Qué documento se debe presentar para votar?

Solamente deberán presentar la cédula de ciudadanía. No se permite votar con la contraseña o con otro documento.


¿Si son las 4:00 p. m. y estoy en la fila puedo votar? 

No. A las 4:00 pm se cierran las mesas de votación. Si aún hay ciudadanos haciendo fila, no podrán votar después de esa hora. Únicamente podrá votar el ciudadano que en ese momento haya entregado su cédula de ciudadanía al jurado de votación.


¿Qué pasa si se equivoca al marcar la tarjeta electoral?

Podrá devolver a los jurados de votación la tarjeta electoral, la cual será anulada por parte de los jurados y podrá solicitarles una nueva.


¿Qué voy a recibir el 29 de mayo? 

Recibirá la tarjeta electoral para elegir a la fórmula presidencial de su preferencia.  En esta encontrará a los candidatos con sus fotos y nombres, y el logosímbolo de la agrupación política o coalición que los respalda. Asimismo, encontrarán la casilla de voto en blanco.


¿Cómo marcar correctamente la tarjeta electoral?

Ubique la fórmula presidencial de su preferencia o la opción del voto en blanco y marque con una x sin salirse de la casilla. Recuerde que si marca más de una casilla anulará su voto.


¿Luego de depositar el voto recibo algo a cambio? 

Una vez deposite su voto recibirá por parte del jurado de votación su cédula de ciudadanía y el certificado electoral. Debe verificar si quedaron bien consignados su número de cédula, nombres y apellidos. En caso de que los datos en el certificado electoral estén incorrectos, devuélvalo al jurado de votación para que este diligencie uno nuevo. Tampoco olvide validar que la cédula entregada por parte del jurado sea la suya. 


¿Qué debo hacer si veo a alguien haciendo campaña política en los puestos de votación o intentando comprar el voto? 

Debe denunciar de inmediato a las autoridades. Y si sabe de casos de personas que estén intentando constreñir el voto puede reportarlo haciendo click aquí. 
 

Noticias elecciones presidenciales elecciones colombia

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

Lo más compartido

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena
Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales Cartagena

Circuito de Arte de Cartagena abre convocatoria para artistas plásticos y visuales

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic