Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bogotá. Noviembre 25 de 2020. Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. (Colprensa - Camila Díaz)
Bogotá. Noviembre 25 de 2020. Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer. (Colprensa - Camila Díaz)
  1. Noticias

Violencia contra la mujer: el delito que más preocupa en Latinoamérica

facebook X whatsapp
Register
Mientras que la percepción sobre la ocurrencia del crimen en Latinoamérica va en aumento, la violencia contra las mujeres es el delito que más preocupa a la región.
Martes, 27 Junio, 2023 - 09:52
Radiónica

Por: Radiónica

Así lo muestra una encuesta global realizada por Global Advisor en 29 países, entre los cuales fueron incluidos 6 latinoamericanos, en un estudio elaborado por la compañía de investigación Ipsos.

De acuerdo con este estudio, la violencia contra las mujeres es el delito más denunciado en la región, alcanzando un promedio del 40%. Perú y Brasil registran los porcentajes más altos, con un 63% y un 59% respectivamente, seguidos por Argentina con un 52% y Colombia con un 52%.

La mitad de los encuestados manifestaron que el crimen en su país ha aumentado en el último año, en especial en los 6 latinoamericanos, que estuvieron entre los diez primeros en esta percepción.

Chile, Argentina y Perú lideraron las cifras, con alrededor del 65% de los encuestados señalando un incremento del crimen, mientras que en Colombia este número se situó en un 56%.

Entre los considerados no violentos, la encuesta destacó especialmente el alto porcentaje de denuncias de robo de vehículos, que alcanzó el 73% en promedio en Latinoamérica, en comparación con el 50% a nivel global.

En países como Chile, Argentina y Colombia, más de dos tercios de los encuestados reportaron haber sufrido robos de vehículos en sus vecindarios, con cifras alarmantes como el 80%, 78% y 72%, respectivamente.

Mientras que Chile es el país donde la seguridad es considerada la principal prioridad, en el resto de los países latinoamericanos los encuestados no priorizaron la lucha contra el crimen sobre el crecimiento económico.

Por ejemplo, en Colombia, solo el 31% de los encuestados consideró que era más importante enfrentar el crimen, mientras que el 57% priorizó la creación de empleos y el crecimiento económico.

Violencia de género latinoamerica Noticias
Actualidad

Más Noticias

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Noticias

El Pulitzer 2025 reconoce investigaciones sobre salud, conflictos y liderazgo mundial

Anuncios de conciertos

Silvana Estrada en concierto por primera vez en Cali: 7 de mayo en La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos
Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino Anuncios de conciertos

Las 1280 almas presentan un concierto por la dignidad del pueblo latino

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic