Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Mastodon
Mastodon
  1. Noticias

Una red social para las personas que huyen de Twitter

facebook X whatsapp
Register
Las personas que huyen de esta plataforma, han recurrido a Mastodon, creada por Eugen Rochko.
Martes, 15 Noviembre, 2022 - 12:00
Radiónica

Por: Radiónica

Eugen Rothko es un programador alemán de 29 años y fue quien fundó Mastodon, una plataforma alternativa que ha ganado popularidad en las últimas semanas debido a que Twitter ha causado mucha incertidumbre entre sus usuarios. 

Se sabe que Rochko empezó a crear Mastodon poco después de dejar la universidad en 2016. El programador era fanático de Twitter, pero quería crear una plataforma que no estuviera controlada por una sola empresa o persona, puesto que según él la comunicación en línea es demasiado importante para depender de los intereses comerciales o de los directores ejecutivos. 

Por eso, con el objetivo de crear una única plataforma unificada, creó un sistema que permite que cualquier persona use un software de código abierto para iniciar un servidor, el cual tiene una comunidad como Twitter con sus propias reglas. Así, esos servidores forman un colectivo de comunidades interconectadas denominado "Fediverso". 

“De esta forma, las personas pueden unirse a un servidor que coincida con sus intereses y estándares de la comunidad, pero también conectarse con usuarios en otros servidores o bloquear completamente todo el contenido de un servidor en particular”, dice el medio estadounidense Wired. 

De acuerdo a The New York Times, ​la forma como esta plataforma funciona ha generado problemas. “Las redes sociales de derecha Gab y Truth Social han aprovechado el código de Mastodon, a lo que se opuso la empresa. Mastodon ha reconocido que ser libre y de código abierto implica renunciar a la capacidad de elegir quién puede utilizarlo”, explica.

Lo interesante es que luego de que Elon Musk tomara el control de Twitter, hiciera recortes de personal y generara cambios que causaron bastante caos en la plataforma, muchos usuarios migraron a Mastodon. En las últimas semanas, dice Rochko, se crearon unas 800.000 nuevas cuentas en esta plataforma. 

Con respecto a la pregunta de si aumentará significativamente el costo para aquellos que alojan instancias de Mastodon a medida que el servicio se vuelva más popular, Rochko afirmó que sí.  

“Cuanto más crece un servidor, más cuesta hospedarlo, obviamente. Y cuando no está interesado en la monetización o la extracción de ganancias, el crecimiento es en realidad algo negativo. Ahora voy a tener que escalar y pagar más por los servidores y cosas por el estilo. Pero Mastodon y Fediverse brindan esta capacidad de distribuir la carga entre múltiples actores diferentes. Puedo simplemente cerrar los registros en mi servidor, y los otros servidores y la red recogerán a las personas que están intentando registrarse en este momento”, le dijo el programador alemán al mismo medio de comunicación. 

redes sociales Noticias Actualidad

Más Noticias

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

Noticias

Por un diagnóstico de trastorno cerebral, Billy Joel cancela su gira

Agenda Cultural

La Fundación Sergio Urrego anuncia su tercera gala para este 2025

Noticias

Hallan el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic