Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
 “Todas las vidas importan”: Cali exigió justicia por Sara Millerey
“Todas las vidas importan”: Cali exigió justicia por Sara Millerey
  1. Noticias

“Todas las vidas importan”: Cali exigió justicia por Sara Millerey

facebook X whatsapp
Register
Con flores, velas, arte y resistencia, la ciudad de Cali rindió un homenaje a Sara Millerey, mujer trans víctima de un crimen aún sin esclarecer. Más de cien personas se reunieron en la plazoleta de Bellas Artes para convertir el dolor en memoria viva y exigir justicia, dignidad y reconocimiento para las vidas trans.
Lunes, 14 Abril, 2025 - 11:18
Esteban Zapata

Por: Esteban Zapata

La tarde del jueves 10 de abril, la plazoleta de Bellas Artes en Cali se transformó en un espacio de memoria, arte y resistencia. En medio de cantos, velas, flores, abrazos y palabras de reflexión, la ciudad rindió un homenaje simbólico a Sara Millerey, mujer trans víctima de un crimen aún sin esclarecer ocurrido en Bello, Antioquia. Su asesinato ha resonado con fuerza en el corazón de la Sultana del Valle.

Más de cien personas de distintas edades —familias, jóvenes, adultos mayores, artistas, docentes, músicos, activistas y ciudadanos— se dieron cita en este encuentro marcado por el respeto, la empatía y el compromiso. Allí, la diversidad se convirtió en un lenguaje compartido.

“La gente en Cali quedó muy herida por su muerte y por toda la violencia simbólica que la rodeó. Por eso, era necesario reunirnos para exigir justicia, pero también para transitar colectivamente el dolor. Este espacio es un recordatorio de que todas las vidas importan”, señaló Juan Felipe Piedrahita, activista por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

 homenaje a Sara Villarey

La jornada, que inició a las 6:00 p. m., fue mucho más que un acto de duelo colectivo: fue una manifestación de arte político y performance en defensa de la vida. Mujeres trans, reconocidas drag queens de la ciudad y referentes como Twiggy Escobar —una de las voces más influyentes del movimiento trans en Cali— se unieron en este acto simbólico donde el arte se convirtió en una forma de exigencia.

“Aquí seguimos resistiendo. Qué difícil es que aún no se entienda que todas las vidas importan. Las mujeres trans importamos. Y aquí seguiremos, exigiendo respeto y dignidad”, expresó Twiggy González, mujer trans, activista y fundadora de la organización que lleva su nombre.

Lectura de manifiestos, música, poesía y silencios compartidos dieron forma a un ritual profundamente humano y poético. El altar levantado en honor a Sara fue adornado con flores, velas y una gran bandera de la comunidad LGBTIQ+ sostenida por lideresas trans de nuevas generaciones.

 homenaje a Sara Villarey

“Seguimos construyendo memoria y tejiendo nuestra historia en juntanza. Este no es un hecho aislado; lo que le ocurrió a Sara hace parte de una violencia sistemática y estructural que vivimos las personas trans. Por eso, estos espacios son esenciales para acuerparnos y alzar la voz”, afirmó Renata Vivas Antonelli, mujer trans, defensora de derechos humanos y activista de Santa María Fundación.

“Rendir homenaje simbólico a una vida es una forma de resistir al olvido y la impunidad”, agregó Camila Hernández, mujer cisgénero y estudiante de arte. Y es que, frente a la alarmante cifra de muertes violentas contra personas trans —muchas veces documentadas por las mismas organizaciones comunitarias—, actos como este son un llamado urgente a la justicia y la acción institucional.

Entidades como la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, en alianza con la Fundación Santamaría, trabajan por el diseño de estrategias integrales que protejan y dignifiquen la vida de las personas trans en la ciudad.

Comunidad LGBTI cali Regiones
Noticias

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock  Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock  Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic