Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Del 16 al 20 de agosto se celebrará en Cali una nueva edición de este festival.
Del 16 al 20 de agosto se celebrará en Cali una nueva edición de este festival.
  1. Noticias

Salvaguardar el viche será una prioridad en el Petronio

facebook X whatsapp
Register
El Festival Petronio Álvarez resalta la cultura y tradiciones del Pacífico colombiano, con enfoque en preservar el Viche.
Lunes, 14 Agosto, 2023 - 03:11
Radiónica

Por: Radiónica

En pocos días arranca una nueva edición del Festival Petronio Álvarez, un evento que exalta la cultura y las tradiciones de la cultura del Pacífico colombiano, con un especial énfasis en salvaguardar los saberes y tradiciones asociados al Viche.

La Ley 2158 protege a los territorios étnicos de los departamentos de Chocó, Cauca, Nariño y Valle del Cauca de donde esta bebida es originaria. El decreto reglamentario de esta manifestación cultural se construye con un especial de manera participativa con delegados de los departamentos, productores, transformadores de la bebida ancestral y el Comité Interinstitucional producto de dicha Ley.

Petronio Álvarez se ha posicionado como un espacio de encuentro nacional e internacional donde se celebra la herencia afrocolombiana por medio de la música, las comidas, las bebidas tradicionales y el reconocimiento de los saberes ancestrales de las comunidades del Pacífico colombiano.

El ministro de Cultura, Juan David Correa, señaló que su Ministerio junto con las otras entidades de Gobierno promoverá la caracterización de los productores y transformadores para que los instrumentos de salvaguardia de la tradición (PES y Paisaje Cultural Vichero), así como la Ley, beneficien primordialmente a los sabedores y sabedoras, y evitar la apropiación cultural por parte de agentes externos a las comunidades del litoral pacífico colombiano.

El pasado 2 de agosto, se reunió el Comité Interinstitucional de la Ley 2158 del 2021, conocida como “Ley del Viche”. En segunda sesión liderada por el ministerio de Cultura se establecieron compromisos de las entidades que hacen parte de este Comité dentro de las que se incluye la Vicepresidencia, el Ministerio
de Salud, el Invima, la Federación de Departamentos, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, entre otras.

Además de los festivales como el Petronio Álvarez y las Fiestas de San Pacho, dentro de los eventos de promoción cultural que celebran esta práctica ancestral se incluyen, ferias de promoción, carnavales, fiestas patronales y espacios de divulgación de los saberes ancestrales del pacífico colombiano.

No olvides visitar nuestro Liveblog donde te contamos minuto a minuto lo que pasa en esta edición 27 del Festival Petronio Álvarez 2023.

Festival Petronio Álvarez festivales cali
Noticias

Más Noticias

Noticias

Murió el expresidente de Uruguay José 'Pepe' Mujica

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Lo más leído

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

Lo más compartido

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series
Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X' series

Nuevos detalles sobre el reboot de 'Los expedientes secretos X'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos
Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada videojuegos

Primer avance de 'Twisted Metal', segunda temporada

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic