
RTVC será el medio oficial de la Conferencia Internacional de reducción de daños
¡Las drogas a debate en Colombia! Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia serán los medios oficiales encargados de llevar al país los detalles de la Conferencia Internacional de reducción de daños, un evento clave que se celebrará en Bogotá del 27 al 30 de abril, con la participación de más de 1.000 delegados internacionales.
Esta edición de la conferencia, organizada por la ONG inglesa Harm Reduction International (HRI), llega por primera vez a Colombia, luego de haber recorrido ciudades como Kuala Lumpur (2015), Montreal (2017), Oporto (2019) y Melbourne (2023).
La elección de Bogotá como sede responde al reconocimiento internacional del compromiso del país con una transformación profunda de la política de drogas, basada en estrategias más humanas, eficaces y centradas en la salud pública y los derechos humanos.
Durante cuatro días, el Sistema de Medios Públicos RTVC ofrecerá transmisiones en vivo de presentaciones, talleres, foros, proyecciones de películas y eventos de networking. Además, desde la conferencia se emitirá el programa especial Las drogas a debate con Ricardo Vargas, dentro del espacio Noches de Opinión de Señal Colombia.
La conferencia reunirá a investigadores, profesionales de la salud, tomadores de decisiones, organizaciones sociales y activistas del mundo entero para discutir enfoques alternativos al modelo punitivo del control de drogas.
El foco estará puesto en la reducción de daños: un conjunto de políticas, prácticas y programas orientados a minimizar los impactos negativos del consumo de drogas y de las leyes que lo regulan, desde una perspectiva de salud pública, justicia social y respeto por los derechos humanos.
Esta iniciativa internacional también se alinea con la Política Nacional de Drogas 2023–2033: “Sembrando vida, desterramos el narcotráfico”, promovida por el Gobierno colombiano.
La conferencia se podrá seguir a través de Señal Colombia y las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia, incluidas las Emisoras de Paz, con una cobertura amplia y diversa para conectar a todos los territorios del país con este importante debate global.
