Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
Imagen: Chuttersnap. Unsplash.
Imagen: Chuttersnap. Unsplash.
  1. Noticias

¿Qué es el solsticio de verano y cuándo ocurre?

facebook X whatsapp
Register
Aquí les contamos de qué se trata, cómo se celebra y cuándo ocurre.
Martes, 21 Junio, 2022 - 10:14
Radiónica

Por: Radiónica

Son muchas las fiestas que celebran en todo el mundo la llegada del solsticio de verano. Durante la fiesta nacional sueca de Midsommar, los suecos se encuentran con sus raíces vikingas y para festejar, toman vodka y bailan. Mientras tanto, en Bielorrusia, las mujeres ponen ofrendas de velas en los ríos mientras celebran el Día de Iván Kupala. Y en Reino Unido, una de las celebraciones del solsticio más grandes del mundo, se lleva a cabo en Stonehenge, un lugar con 5.000 años de antigüedad y donde miles de personas se reúnen cada año para el inicio de la temporada de verano. Y en la zona andina de toda Sudamérica se celebra el Inti Raymi, una de las celebraciones más importantes de los pueblos acenstrales de los Andes. 

Esto ocurre en el momento exacto en el que la Tierra orbita alrededor del Sol en ángulo. "Su eje inclinado siempre apunta en la misma dirección. Entonces, durante el año, diferentes partes de la Tierra reciben los rayos directos del Sol", explica la NASA para explicar este fenómeno, que en verano, ocurre cuando el Sol alcanza su cúspide en el hemisferio norte. 

En todos los lugares al norte del Trópico de Cáncer, que de acuerdo al Servicio Meteorológico de Estados Unidos, se encuentra a 23,5° de latitud norte, y atraviesa México, las Bahamas, Egipto, Arabia Saudita, India y el sur de China, el día del solsticio de verano es el más largo del año. Los días se van alargando antes de su llegada y comenzarán a acortarse después.

El solsticio ocurre el martes 21 de junio a las 09:13 hora UTC, es decir a las 03:09 de la tarde, hora Colombia. Y como nuestro país está ubicado en el hemisferio sur, en el que también se ubican Suramérica, parte de África y Oceanía, aquí nos preparamos para que ocurra todo lo contrario.

Durante el solsticio esta zona de la tierra vive el día más corto del año y la llegada de días más fríos. De ahí en adelante, además, los días comienzan a ser cada vez más largos, ya que hay más horas de luz, hasta que llega el solsticio de diciembre. Este fenómeno a finales del año, también llamado solsticio de invierno, ocurre cuando el Sol se encuentra sobre el Trópico de Capricornio.

Noticias Actualidad Astronomía

Más Noticias

Betty la Fea

Falleció Kepa Amuchastegui, actor de ‘Yo soy Betty, la fea’

Concierto de la Esperanza

Recomendaciones para asistir al Concierto de la Esperanza 2025

Noticias de Cine

Murió el actor sudafricano Presley Chweneyagae, estrella de la película 'Tsotsi'

Fotografías

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide recibe Premio Princesa de Asturias de las Artes

Lo más leído

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias
Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales Noticias

Integrantes de Narcocracia, banda de metal, fueron agredidos en Manizales

  • Load More

Lo más compartido

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’ reggae
David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’ reggae

David Kawooq se une a Tarmac para presentar ‘Se siente bien’

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano
Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025 cine colombiano

Lista de seleccionados al Lab Macondo 2025

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap
Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá rap

Los raperos chilenos Movimiento Original regresan a Bogotá

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic