Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Música
      • Artistas colombianos
      • Artistas internacionales
      • Entrevistas
    • Mundo Geek
      • Tecnología
      • Video juegos
      • Comics y Anime
      • Gadgets
    • Cultura
      • Cine y Series
      • Análisis
      • Libros
      • Deportes
      • Teatro y Arte
    • Podcast
      • Chevere pensar en voz alta
      • Recodifica
      • Rock and roll radio
    • Calendario de Eventos
      • Programación
      • Actividades
      • Agenda
    • Más de Radiónica
      • Videos
      • Especiales
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Música
    • Artistas colombianos
    • Artistas internacionales
    • Entrevistas
  • Mundo Geek
    • Tecnología
    • Video juegos
    • Comics y Anime
    • Gadgets
  • Cultura
    • Cine y Series
    • Análisis
    • Libros
    • Deportes
    • Teatro y Arte
  • Podcasts
    • Chévere Pensar en Voz Alta
    • Recodifica
    • Rock and roll radio
  • Calendario de Eventos
    • Programación
    • Actividades
    • Agenda
  • Frecuencias
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • LA RADIO SE VE
¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un temblor? | Foto del SGC
¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un temblor? | Foto del SGC
  1. Noticias

¿Qué debemos hacer antes, durante y después de un temblor?

facebook X whatsapp
Register
Aprende qué hacer antes, durante y después de un temblor para mantener la calma y proteger a tu familia. Consejos de seguridad en caso de sismos y réplicas.
Jueves, 17 Agosto, 2023 - 08:29
Radiónica

Por: Radiónica

Un fuerte temblor se sintió en Colombia en la mañana de este 8 de junio. El movimiento telúrico fue de 6.4 y duró varios segundos, teniendo como epicentro Villavicencio, aunque también se sintió en Bogotá, Pereira y Medellín, según informa el Servicio Geológico Colombiano.

¿Qué debemos hacer ante un temblor?

Los terremotos o sismos se producen por la liberación de energía acumulada en la corteza terrestre. Este movimiento puede ser generado por diferentes causas, como la actividad tectónica, volcánica o incluso por la acción humana, como la detonación de explosivos.

De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, que es la entidad encargada de monitorear y estudiar la actividad sísmica del país, Colombia se encuentra en una zona sísmica activa debido a su ubicación en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica y volcánica.

Los terremotos son medidos por la "escala de Richter" y pueden tener diferentes magnitudes. Esta escala va desde 0 hasta más de 9 y se utiliza para medir la energía liberada por un terremoto. Los terremotos con magnitudes superiores a 7 pueden causar graves daños materiales y provocar tsunamis. 

Antes del temblor

1. Asegure muy bien los objetos que podrían ser peligrosos al caer en un sismo, como repisas y cuadros.

2. Practique simulacros. Así se asegurará de que todos los miembros de su familia sabrán cómo reaccionar y evacuar.

3. Señale e identifique los riesgos y salidas de emergencias del hogar o sitio, las personas que se encuentran, los espacios abiertos, puntos de encuentro y los contactos de atención.

4. Ubique en su casa un kit de emergencias con los siguientes elementos: pito para pedir ayuda en caso de quedar atrapado; botiquín con antisépticos y material de curación; linterna con pilas y baterías de repuesto; extintor de preferencia tipo ABC; radio portátil con pilas adicionales para recibir instrucciones de emergencia; lista de teléfonos con números de los organismos de socorro, centro de salud y ambulancias; copias de documentos importantes como la cédula de ciudadanía, tarjetas de identidad, seguros médicos, escrituras; agua y alimentos no perecederos; copias de las llaves de las puertas, candados y vehículos.

Durante el temblor

1. Mantenga la calma. En lo posible, permanezca dentro de su casa si está dentro de una edificación sismorresistente.

2. Aléjese de ventanas, vidrios, espejos, puertas o paredes y de todo lo que pueda caer como lámparas y muebles.

3. Acuéstese en el piso con las manos cruzadas por detrás de la cabeza, arrodíllese ubicando la cabeza lo más pegada posible a las rodillas o acuéstese en posición fetal bajo un mueble fuerte o pesado. Busque un lugar seguro y resguárdese bajo éste, como un escritorio o mesa resistente.

4. Si no tiene una mesa cerca, aléjese de las ventanas, no se ubique bajo los marcos de las puertas, acurrúquese y cúbrase la cara y cabeza con sus brazos.

5. Si por el contrario, el lugar en donde se encuentra no es sismorresistente, deberá evacuar lo más pronto posible. Mantenga el orden, no corra y no use ascensores.

6. ¿Qué hago si estoy en la calle? Debe ir hacia algún lugar abierto, lejos de edificios, postes de luz, cables eléctricos, árboles y cableado, luego cúbrase, si es necesario, y espere hasta que pase el temblor.

7. ¿Y si voy en un carro en movimiento? Deténgase lo más pronto posible y permanezca dentro del auto. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos.

Después del temblor

1. Si queda atrapado intente no moverse mucho para no levantar polvo, no encienda fuego, cúbrase la boca con un pañuelo o su ropa, haga ruido para que lo encuentren; grite solo como última opción, ya que podría llenarse de polvo, lo que le dificultaría respirar.

2. Si estuvo en un terremoto que afectó su vivienda espere unas horas antes de regresar, por el riesgo de réplicas.

3. Verifique si su familia, compañeros de trabajo o vecinos tienen lesiones, sin moverlos de su sitio. Así podrá ayudar a los socorristas informando el panorama general.

4. Si hay cortes de luz, use linternas. Nunca utilice velas ni fósforos, porque podrían presentarse fugas de gas.

5. Si siente olor a gas o escucha un sonido de silbido o soplido, apártese del lugar.

Desde #CheverePensarEnVozAlta, en conjunto con el equipo de la Cruz Roja, traemos otras recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de una emergencia. Mírelo a continuación.

Noticias Actualidad salud

Más Noticias

Noticias

El transporte público en Santa Marta operará hasta las 4:00 a.m. por el concierto del País de la Belleza

Netflix

¿Qué pasa en el elenco de Stranger Things? Millie Bobby Brown denuncia a David Harbour

Donald Trump

Harrison Ford calificó a Donald Trump como “uno de los mayores criminales de la historia” por su papel en la crisis climática

halloween

5 disfraces en 5 minutos: ideas fáciles y económicas para Halloween

Lo más leído

 Las 31 mejores películas de terror para Halloween y dónde verlas Cine de terror
Las 31 mejores películas de terror para Halloween y dónde verlas Cine de terror

Las 31 mejores películas de terror para Halloween y dónde verlas

 ¿Cuándo y dónde es la Marcha Zombie 2025 en Bogotá? halloween
¿Cuándo y dónde es la Marcha Zombie 2025 en Bogotá? halloween

¿Cuándo y dónde es la Marcha Zombie 2025 en Bogotá?

 El evento de tecnología e innovación Colombia 4.0 llega a Bogotá para cerrar su gira nacional Tecnología
El evento de tecnología e innovación Colombia 4.0 llega a Bogotá para cerrar su gira nacional Tecnología

El evento de tecnología e innovación Colombia 4.0 llega a Bogotá para cerrar su gira nacional

  • Load More

Lo más compartido

Ali Stone estrena el video oficial de 'TRNA', su canción nominada al Latin GRAMMY estrenos musicales
Ali Stone estrena el video oficial de 'TRNA', su canción nominada al Latin GRAMMY estrenos musicales

Ali Stone estrena el video oficial de 'TRNA', su canción nominada al Latin GRAMMY

8 Planes gratis para hacer en Halloween en Colombia halloween
8 Planes gratis para hacer en Halloween en Colombia halloween

8 Planes gratis para hacer en Halloween en Colombia

FICCali 2025 premia las miradas que transforman cine
FICCali 2025 premia las miradas que transforman cine

FICCali 2025 premia las miradas que transforman

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic