Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Noticias

Pusieron varios ‘sube y baja’ en la frontera entre México y Estados Unidos

facebook X whatsapp
Register
Una defensa simbólica de la unión por parte de dos profesores ha despertado un sentimiento de esperanza en la frontera entre Estados Unidos y México.
Martes, 30 Julio, 2019 - 02:04
María Cuestas

Por: María Cuestas

Luego de la posesión presidencial de Donald Trump las políticas de inmigración han sobrepasado el límite de la crudeza para asentarse en lo despiadado, luego de la propuesta del mandatario americano de construir un muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Esta decisión fijó imágenes desesperanzadoras en el mundo: niños aislados, enumerados y llorando hasta ahogarse por quedar del otro lado, lejos de sus padres y sus hermanos. Cientos de caravanas de migrantes centroamericanos y denuncias por parte de ciudadanos frente al trato violento por parte de agentes fronterizos han dejado en claro que la xenofobia es la fórmula política de Trump. 

Pero las fronteras más que límites físicos de división entre territorios, han permitido un intercambio cultural y social que ha hecho de las naciones lo que hoy conocemos. Así lo han entendido y plasmado Ronald Rael, profesor de arquitectura de la Universidad de Colorado y Virginia San Fatello, docente de diseño en la Universidad de San José, quienes en un ejercicio simbólico de unidad y equilibrio, han instalado unos cuantos ‘sube y baja’ rosados entre las barreras oscuras del muro. 

Rael se ha referido a esta acción a través de sus redes sociales así: “El muro se convirtió en un punto de apoyo literal para las relaciones entre EE. UU. y México, y los niños y adultos se conectaron de manera significativa en ambos lados con el reconocimiento de que las acciones que tienen lugar en un lado, tienen una consecuencia directa en el otro”. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

One of the most incredible experiences of my and @vasfsf’s career bringing to life the conceptual drawings of the Teetertotter Wall from 2009 in an event filled with joy, excitement, and togetherness at the borderwall. The wall became a literal fulcrum for U.S. - Mexico relations and children and adults were connected in meaningful ways on both sides with the recognition that the actions that take place on one side have a direct consequence on the other side. Amazing thanks to everyone who made this event possible like Omar Rios @colectivo.chopeke for collaborating with us, the guys at Taller Herrería in #CiudadJuarez for their fine craftsmanship, @anateresafernandez for encouragement and support, and everyone who showed up on both sides including the beautiful families from Colonia Anapra, and @kerrydoyle2010, @kateggreen , @ersela_kripa , @stphn_mllr , @wakawaffles, @chris_inabox and many others (you know who you are). #raelsanfratello #borderwallasarchitecture

Una publicación compartida de Ronald Rael (@rrael) el 28 Jul, 2019 a las 11:22 PDT

No hace falta ver el video para entender que el mundo, más que muros, necesita puentes y que la comunión supera las diferencias políticas, que solo funcionan para quienes tienen el poder, y que además restan, dividen y disminuyen la fuerza del colectivo.

Los Gobiernos de ambos países siguen haciendo frente al paso de migrantes desde las detenciones violentas, mientras la deportación de centroamericanos crece y la ilegalidad migratoria sigue abriendo camino en la selva. 

"Yo soy de las que cree en las matemáticas: en estos tiempos de división, juntos somos más", dijo Alma Guillermoprieto, periodista mexicana, durante su discurso luego de recibir el premio Princesa de Asturias y estas palabras son, hoy por hoy, el equilibrio ante la crisis de humanidad que enfrenta el escenario político del mundo.

Pero, por otro lado, queda en el ambiente la pregunta sobre si la instalación o iniciativa, 'suaviza' el fatal panorama que se vive en la frontera e indirectamente atenta contra la lucha por no olvidar a los cientos de desaparecidos en el lugar. Para muchos, en redes sociales, el impacto social y económico de la frontera también queda reducido a un juego. ¿Qué opinan ustedes?

Vean las imágenes publicadas por Semana.com

Noticias Internacional Donald Trump
mexico Estados Unidos

Más Noticias

muerte

Murió Sebastião Salgado, fotógrafo que retrató a la sociedad de América Latina

Noticias

Por un diagnóstico de trastorno cerebral, Billy Joel cancela su gira

Agenda Cultural

La Fundación Sergio Urrego anuncia su tercera gala para este 2025

Noticias

Hallan el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk
Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic